¿Cuáles son las expectativas de rendimiento en colza?

El rendimiento promedio podría situarse dentro del rango de 1.200 a 1.600 kg/ha. En tanto, los rindes de trigo no serían acordes a su actual situación, ya que muchos productores han aplicado un paquete tecnológico con escasa fertilización.

02/10/2015 | INFORME SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su sistema de información agrícola (SIBER) brindó datos sobre la condicion de los cultivos de invierno en la presente campaña. El estado fenológico del trigo "es amplio, observándose siembras tardías donde el cultivo se encuentra con el primer nudo desarrollado hasta sitios donde el cereal ha alcanzado el estado de grano pastoso (lotes implantados en mayo con materiales de ciclos intermedios a cortos); no obstante cabe aclarar que la gran mayoría del área triguera se ubica desde hoja bandera desplegada a floración. 

En lo que respecta a la condición general del cultivo no se observan cambios significativos, con respecto a lo analizado hace 2 semanas, abarcando la calificación de buena a muy buena el 89% del área y el 11% restante poseen una calificación de regular". 

El informe menciona que si bien a nivel general el cultivo ha evolucionado favorablemente, es un muy factible que los rendimientos no sean acordes a su actual situación, ya que muchos productores han aplicado un paquete tecnológico con escasa fertilización. 

En cuanto el lino, "el 86% del área cultivada cuenta con una condición de buena a muy buena, correspondiéndole el 14% restante a la calificación de regular. Al igual que el caso del trigo, la oleaginosa ha conservado en general una buena performance aunque actualmente se detectó un leve deterioro". 

En lo que respecta al estado fenológico se concentra desde floración a llenado de granos, aunque existen lotes más retrasados en estado vegetativo. "En relación al estado sanitario se han detectado la presencia de de roya sin que se hayan efectuado tratamientos hasta el momento y con respecto a insectos plagas se observó la presencia de oruga medidora, efectuándose aplicación de insecticidas en las chacras con poblaciones abundantes". 

¿Cuáles son las expectativas de rendimiento en colza? 
El SIBER reporta que durante la segunda quincena de octubre se iniciaría la trilla de los primeros lotes de colza, en relación a las expectativas de rendimientos existe un amplio rango: "La peor situación se relaciona a lotes implantados en fechas muy tardías, que no lograron un adecuado stand de plantas y resultaron seriamente afectados por las heladas de junio y julio estimándose para este grupo rendimientos cercanos a 500 kg/ha. En el otro extremo existen chacras implantadas en fecha óptima, con buena densidad de plantas por hectárea y que recibieron una adecuada fertilización proyectándose rindes próximos a 2.000 kg/ha". 

Por lo tanto, analizando los datos aportados por la Red de Colaboradores del sistema de información "se puede llegar a estimar que el rendimiento promedio provincial podría situarse dentro del rango de 1.200 kg/ha a 1.600 kg/ha".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057