Los precios de los campos podrían sufrir una nueva caída

La baja de 2011 a la fecha está en alrededor del 20 %, y en los campos marginales llega al 40%. Advierten que "los que necesitan vender tienen que asumir que si no lo hacen ahora casi seguro van a vender peor el año que viene".

02/10/2015 | Advierten desde la CAIR

Los precios de los campos argentinos podrían sufrir una nueva caída de precios en medio de un proceso de inactividad inmobiliaria, advirtió el vicepresidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), Mariano Maurette.

"Me encantaría ser portador de mejores noticias pero esto está muy mal, porque simultáneamente con estos procesos de inactividad (de la inmobiliaria rural) viene otro de caída de precios", indicó Maurette quien es responsable de la sección "campos" en Alzaga Unzué y Cia.

Explicó que "ahora, arrimándose la fecha electoral, empeoró la situación, aunque hay una sensación de que gane quien gane se va a tener que reactivar un poco, va a tener que cambiar algo, porque así es inviable".

En diálogo con "Siempre que llovió, paró", programa de radio Colonia, el dirigente fue Consultado sobre los valores inmobiliarios.

El especialista señaló que "no estamos seguros de que esto sea un piso, la caída del 2011 a la fecha está en alrededor del 20 o 25%, y en los campos marginales llega al 40%".

"En este escenario con una campaña con malas perspectivas, no estamos seguros de que este porcentaje no se vaya a seguir ampliando. Las caídas aletargan más a nuestro mercado", manifestó.

Aclaró que le preocupa que "hay que entender que esto tiene dos dimensiones: una no manejable que son los precios internacionales, los mercados de la soja y el maíz en el mundo; y por el otro lo nacional".

"En un país racional, llegado el momento en el que las cosas se ponen muy graves aflojan la presión fiscal, las retenciones y las medidas necesarias para que la situación se atenúe, pero acá el panorama es muy malo", precisó.

Analizó que "cuando uno trabaja en el escenario opuesto, en una suba, ésta es eufórica, es un círculo virtuoso y la baja es todo lo contrario, es deprimida".

"Los que necesitan vender tienen que asumir que si no lo hacen ahora casi seguro van a vender peor el año que viene", afirmó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057