El gobierno nacional promulgó hoy las leyes que crean los regÃmenes de Promoción de la GanaderÃa Bovina en Zonas Ãridas y Semiáridas, y el Programa Federal para el Fomento y Desarrollo de la Producción Bubalina.
Lo estableció el Senasa, rige desde el 22 de diciembre pasado. Los que están habilitados actualmente tienen 180 dÃas de plazo, desde la fecha citada, para su adecuación a la norma.
Los frigorÃficos grandes volvieron a matar, luego de un receso de vacaciones, y están necesitados de oferta. Durante 2014, la faena total de bovinos cayó cuatro por ciento, explicada por la falta de novillos.
Es un proyecto de la UNL y la empresa Las Taperitas S.A. buscan generar un plan de manejo de desechos de la crÃa de ganado bovino y porcino y de lecherÃa para que sean aprovechados como fertilizantes. La inversión supera los 28 millones
El balance del punto de vista comercial ha sido bueno. Las relaciones invernada / gordo han permitido, en promedio, tener márgenes de rentabilidad.
Asà lo dispuso la Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización (DNMyF), para garantizar el cumplimiento de las normas comerciales por parte de los operadores que participan del Mercado de Lácteos.
Finalizó este lunes la campaña de vacunación contra la aftosa en la provincia de Entre RÃos, en la cual se estiman que se vacunaron unos 4,4 millones de cabezas.
¿Qué hacer con los residuos de las producciones pecuarias? El nuevo número de RIA también reflexiona sobre el papel de los jóvenes y los cientÃficos ante una nueva realidad productiva y social.
El RosGan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, está convencido de que hay crecientes oportunidades de negocios rentables en la ganaderÃa argentina.
Para algunos especialistas, la ganaderÃa argentina tiene oportunidades de ser un negocio más rentable. "Pero hay una buena perspectiva para este año y más aun para el 2015" destacó Nelson Ledesma.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis