RFOSTA: Normativa en suspenso

La actualización sistemática de la información permitirá un mayor control e identificación de todos los actores de la cadena comercial (por ahora de ganado bovino). Por ahora, el SENASA, no efectivizó su implementación.

22/01/2015 | APLICACIÓN OBLIGATORIA EL 1 DE ENERO DE 2015

El Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal (SIFTA) fue creado por la Resolución General de AFIP 3649 el 14 de Julio de 2014, debiendo efectivizar su aplicación obligatoria el 1 de Enero de 2015. 

Con el Sistema se procura implementar una herramienta que permitirá la identificación y trazabilidad fiscal electrónica de la totalidad del ganado, en el territorio de la República Argentina. 

La trazabilidad es el proceso de identificación de un animal e incorporación en la base informática de la AFIP, como así también de los eventos posteriores que ocurran: nacimientos, muertes, traslados, faena, transformación industrial, comercialización y demás supuestos de naturaleza imponible, necesarios para obtener un informe de toda su historia. 

La normativa prevé que en una primera etapa el Sistema se aplique para los animales de la especie bovina. La obligación se cumplirá mediante la utilización de alguno de los dispositivos que la AFIP homologará al efecto y serán provistos a los usuarios del sistema por las empresas proveedoras autorizadas por la Administración Federal. 

Si bien la disposición está vigente desde el 1 de enero, por el momento su implementación no se ha efectivizado. La falta de aplicación evidencia una desprolijidad del organismo, el cual emite resoluciones que no llegan a aplicarse en la práctica, debido al incorrecto funcionamiento de los sistemas previstos, o peor aún, que aún permanecen inconclusos. En consecuencia, crece la incertidumbre de los usuarios obligados. 

El Régimen de información de trazabilidad fiscal de ganado bovino es creado al efecto de implementar una herramienta que permita la identificación y trazabilidad electrónica de la totalidad del ganado bovino.

La información a suministrar en el mencionado régimen de información, comprenderá los movimientos físicos, ventas, transacciones con o sin cambio de titularidad, de animales bovinos identificados y registrados. 

Conclusión 
Si bien la actualización sistemática de la información permitirá un mayor control e identificación de todos los actores de la cadena comercial (por ahora de ganado bovino), a los sujetos obligados a suministrar la información les creará mayores costos administrativos. En definitiva, la tarea de control que realiza el Fisco lo “pagará” el contribuyente. 

CPN Alejandro H. Larroudé 
Barrero & Larroudé

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057