.: MOMENTO DE CAMPO :.

2 de marzo inicia la primer campaña de vacunación del año

En Entre Ríos, a partir del 2 de marzo, se inicia una nueva campaña de vacunación contra la aftosa. Así los confirmó el titular del Comité Ejecutivo de Fucofa, quien comentó que "Se cerró con total normalidad" la campaña de vacunación de aftosa y brucelosis en el mes de diciembre de 2014.

19/01/2015 | Fucofa

"Se cerró con total normalidad" la campaña de vacunación de aftosa y brucelosis en el mes de diciembre de 2014, destacó el presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), Claudio Álvarez Daneri. "La última vacunación de aftosa del año que se hizo de octubre a diciembre, con 4.500.000 cabezas aproximadamente, fueron vacunandos en su totalidad y la aplicación de brucelosis a ternera. En este caso, fue un poco menor, porque la mayoría de las terneras se realizan en la próxima vacunación, la cual arranca el 2 de marzo que es la campaña de menores".

"La mayor concentración de rodeo se da en los departamentos del norte, La Paz, Feliciano y también Villaguay, deidcados a cría y hay mayor desplazamiento de hacienda. Los otros departamentos se ha desplazado por la agricultura" señaló Álvarez Daneri.

Según el dirigente, la Fundación también se hace cargo de lo que es el control de garrapata, "hace al exploramiento de focos donde hay campos infectados con garrapatas y al movimiento de tropas. En los lugares donde se hace el despacho de tropas se revisa para que salga limpia, que se hagan los baños correspondientes y, a su vez, se revisa toda la tropa que entra desde zonas infectadas con garrapatas, tales como Corrientes, Chaco, norte de Santa fe o norte de Entre Ríos, ya que todavía hay campos con infestación, aunque están controlados. Cuando salen los garrapateros de la Fundación se encargan de revisar de que esas tropas sean tratadas y salgan sin garrapatas". En este sentido, Álvarez Daneri destacó que "cuando se hizo el convenio con SENASA, devolvían a la Fundación los gastos de estos tratamientos y controles, pero hace tres años que no nos devuelve estos aportes correspondientes. Hoy este tratamiento está siendo solventado por los productores, no es un costo alto porque se recarga al precio de la vacuna. Es importante tener el rodeo de la provincia limpio de garrapatas, es un problema grande que hay que tratarlo".

La garrapata genera varios problemas, "es un parásito que en grandes cargas provoca perdidas en la producción", pero después es "un problema económico que pasa por, por un lado, en cualquier campo donde aparezcan garrapatas se debe hacer un tratamiento que representa un costo en la droga y en la hacienda, ya que cada 21 días hay que juntar y bañar la hacienda, con tratamientos inyectables más largos. Por otro lado, el problema pasa por los residuos que dejan las drogas usadas contra la garrapata a la hora de exportar, como el caso de Estados Unidos, hay barreras paraarancelarias que hacen análisis y si salen residuos de hidroangina, se frena la exportación a ciertos destinos" señaló.

Acerca de si el productor podría tener interés en invertir nuevamente en ganadería, el titular de Fucofa destacó que "todo depende de las políticas agropecuarias y exportadoras, las esperanzas están puestas en que este año al ser electoral tendremos si o si la posibilidad de cambio de gobierno, y que este gobierno no puede ser reelecto, así que las políticas van a cambiar. Para que entren dólares y divisas al país, es necesario aumentar las exportaciones y las que aumentan más rápido son la de agricultura, las de ganadería son un poco más lentas, pero también en un par de años podemos aumentarlas y traeran mejor precio, rentabilidad y crecería la producción ganadera en Argentina y en nuestra provincia".

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057