El regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

21/07/2025 | Palermo 2025

 La última participación oficial con jura en la arena principal había sido en 2019. En las ediciones posteriores, la presencia se limitó a una participación didáctica con un tambo robótico demostrativo, utilizando vacas de esta emblemática raza lechera.

El ingeniero agrónomo Mariano Brave, secretario ejecutivo de la Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA), celebró el regreso: "Estamos orgullosos de estar nuevamente en Palermo. Volvemos con animales en pista, pero también con tecnología y propuestas para el productor".

Brave destacó la fuerte identificación cultural de la sociedad con la vaca Holando. "La vaca, para el común de la gente, es la blanca y negra. Así es con los chicos que dibujan los trabajos en el colegio, las carnicerías que venden carne de raza británica, todos los logos son blanco y negro. La vaca Holando está en todas las marquesinas de las carnicerías, y en las queserías", expresó.

El referente de ACHA subrayó que el trabajo de la asociación apunta a acompañar al productor en la búsqueda de eficiencia. "Le damos herramientas como el control lechero, que es fundamental para saber qué está produciendo. También trabajamos con el registro de cría, para que los animales tengan identidad, se conozca la información avalada por una Asociación que confirma los datos propios de cada ejemplar".

En esa línea, ACHA impulsa programas de mejoramiento genético. "Estamos trabajando fuerte en la genómica", indicó Brave. A partir de un convenio con un laboratorio, los productores pueden enviar muestras de pelo de las terneras para testear el potencial productivo de cada animal. "En un mes le damos el resultado con el potencial de cada animal", señaló.

Además, junto con universidades y el mismo laboratorio, ACHA está desarrollando una prueba nacional integrada a la base del control lechero oficial y el registro de cría, lo que permitirá brindar estadísticas sólidas al productor.

En esta edición de la Expo Rural, se exhiben ocho ejemplares de la raza: seis vacas, una vaquillona y un toro, pertenecientes al Tambo El Solaz, propiedad de Teodoro Mulder, histórico criador y ex vicepresidente de la ACHA.

En el stand institucional ubicado en el Pabellón Ocre, la Asociación también promociona la próxima Fiesta Nacional del Holando, que se llevará a cabo en septiembre en la ciudad de Villa María, Córdoba.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057