Para conseguir un control eficiente debe tenerse una visión integral del sistema, analizandose los atributos del patógeno, del hospedante, del funguicida y un analisis económico de daños e inversión.
El aborto puede ser una de las mayores pérdidas en los rodeos de cría. Existe un gran número de causales de aborto. El siguiente artículo señala las causales de aborto más comunes.
Si bien las chinches ocasionan los mayores daños en el estado reproductivo, esta plaga puede afectar al cultivo en todos los estados de crecimiento y penalizar rendimiento desde estadíos tempranos.
¿Trabajar en campo de terceros es un salto al vacío? Para buena parte de los productores la pregunta no tiene nada de exagerado. No hay duda que en las condiciones que impone el actual modelo económico, el riesgo a asumir no puede ser más alto.
Debido al gran impacto de la Diarrea Epidémica Porcina (PED) en el mundo, y a fin de evitar el ingreso de agentes causantes de enfermedades.
Una de las claves para un manejo sustentable de malezas es la rotación de modos acción de herbicidas. Con esta estrategia se limita la posibilidad de seleccionar especies resistentes a un ingrediente activo determinado dentro de una comunidad de hierbas malas.
Diferir alfalfa como heno es una herramienta muy útil para ofrecer a los animales un alimento fibroso pero nutritivo.
Si se tienen ganas de lucir un jardín bien florido en los meses más fríos del año, lo ideal es plantar crisantemos, violetas de los alpes, prímulas, pensamientos y margaritas.
Conocer cómo impacta el frío en los cultivos de la huerta y qué cuidados tener en cuenta son aspectos fundamentales para lograr una buena cosecha en la primavera
Ricardo Bartosik, técnico del Inta, describe los problemas más comunes que encuentra el productor, y da consejos para garantizar el éxito.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis