.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cómo cuidar el jardín en invierno?

Si se tienen ganas de lucir un jardín bien florido en los meses más fríos del año, lo ideal es plantar crisantemos, violetas de los alpes, prímulas, pensamientos y margaritas.

13/07/2015 | Producción

También es un buen momento para incluir algunas especies bulbosas como tulipanes, iris, crocus y fresias, los llamados repollos ornamentales y otras como alelí y conejito. En cuanto a árboles y arbustos, los que más se destacan en esta época por el color de su follaje son liquidambar, gingko biloba, fresno, álamo, arce y roble. 

“Durante el invierno podemos hacer una poda en aquellas plantas a las que queremos dar forma luego del período de crecimiento de primavera y verano, y también realizar una limpieza quitando ramas y hojas que estén enfermas o secas”, explica el ingeniero agrónomo Diego Mata del Instituto de Floricultura del INTA. “Las plantas en maceta que sean más sensibles al frío convendrá ubicarlas en lugares resguardados o bajo techo, mientras que para proteger las raíces de las heladas puede colocarse un mantillo sobre la superficie”. 

La importancia de proteger y fertilizar 

Durante el invierno hay una menor incidencia de plagas ya que las bajas temperaturas hacen que entren en estado de reposo: es más, muchas larvas pasan esta temporada enterradas en el suelo o en la base de las plantas, por lo tanto al remover la tierra con una pala es posible que queden expuestas a predadores naturales, como las aves. En este sentido, durante el otoño y principios del invierno no es necesario realizar fertilizaciones abundantes ya que como la actividad de las plantas se verá disminuida no podrán aprovecharla en su totalidad, en especial aquellas que pierden las hojas. Ahora bien, más cerca de la primavera sí será conveniente comenzar a fertilizar para acompañar la brotación y el crecimiento de nuevas hojas y ramas. 

“Una adecuada provisión de fertilizantes permitirá que las plantas maximicen su crecimiento y tengan, además, un estado sanitario óptimo”, describe Mata. “Las plantas con buena nutrición serán más tolerantes a plagas y enfermedades y los fitosanitarios (insecticidas, acaricidas, fungicidas) permitirán controlarlas y minimizar los daños que puedan ocasionar. Siempre es necesario consultar con un profesional para que pueda hacer la recomendación sobre qué producto utilizar, en qué dosis, con qué frecuencia y de qué manera aplicarlo”. 

La belleza y la salud de nuestro jardín y de las plantas que tengamos en nuestros hogares en invierno, será el resultado del cuidado que les hayamos dado durante la primavera y el verano. Por este motivo, es importante tener presente las distintas tareas a realizar en cada estación para poder disfrutar de sus colores y aromas durante todo el año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057