Se ubicó en 59,3 kilogramos por año por habitante, el cuarto registro más bajo desde 2002, lo que implica una caída de 4,6 por ciento interanual.
Vea cómo evolucionaron las cotizaciones en los países de la región desde hace casi dos años y el sobreprecio pagado por los frigoríficos argentinos.
Sumó 232.000 toneladas durante el mes, según un informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).
No acompañará al candidato de Federación Agraria en el Instituto de la Carne, que debe elegir presidente interino; se opone por el vínculo del dirigente con Eduardo Buzzi.
Según informó el diario de Paraguay este envío fue postergado varias veces y, finalmente, anoche fueron embarcadas las primeras 250 cabezas de vacunos
Un grupo de cabañas entrerrianas participó de un remate Brangus en Tala. Fue organizado por la Cooperativa Ganadera El Pronunciamiento Ltda. La raza cuenta con 15 cabañas registradas en la provincia y se posiciona en muchos rodeos del país.
Investigadores argentinos crearon una vacuna para evitar la presencia de esta enfermedad en los tambos. La infección disminuye la calidad de la leche.
Para el analista Ignacio Iriarte, con ventas externas del orden de las 300 mil toneladas el consumo tendría que reducirse a 55 kilos per cápita en 2016.
La medida alcanzaría a Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Córdoba, que suman el 70% del rodeo.
El Ministerio de Agricultura confirmó ayer que los frigoríficos Gorina, Friar, ArreBeef, La Anónima y Ecocarnes concretaron el primer embarque de carne bovina de alta calidad bajo la cuota 481 a la Unión Europea, por un total de 110 toneladas, entre los cuales se incluyen más de 18 cortes de carne premium.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis