.: MOMENTO DE CAMPO :.

Crece la exportación, pero seguirá la tendencia negativa

La ganadería bovina cerró el primer trimestre con un aumento del 1,5% y una faena total de 3,11M de cabezas.

26/05/2015 | Ganadería bovina

El aumento fue impulsado principalmente por las exportaciones que acumularon un crecimiento del 47%, principalmente por mayores ventas a China y una baja base de comparación (el primer trimestre de 2014 habían caído un 23% respecto a 2013), según un informe de abeceb dado a conocer hoy.

 


El trabajo advierte que, más allá de esta mejora, todo indica que este año no se observará una recuperación sustancial de la producción bovina. Javier Cao, analista de abeceb, explicó que “el consumo interno mantendría en niveles bajos en 2015 debido principalmente a un estancamiento en el poder adquisitivo de la población. También influirá, pero en menor medida, la tendencia de largo plazo de un incremento en el consumo de carne porcina y aviar, en desmedro de los cortes vacunos”, aclaró.
De todas formas, no se observaría una reducción de la magnitud de 2014 cuando el consumo per cápita cayó un 7,3% debido al fuerte aumento de precios que mostraron los cortes vacunos entre fines de 2013 y principios de 2014 (en parte producto de la devaluación de la moneda).

 


Por otro lado, se espera que continúe la tendencia positiva en las exportaciones, con un fuerte incremento de las ventas a China y en menor medida a Rusia. No obstante, las ventas externas continúan limitadas y aún con un crecimiento estimado en torno al 10% este año, representarían apenas un 9% de la producción total, muy por debajo del promedio histórico de 15%, aún en un contexto de menor consumo local. Cao sostuvo que “el sector tiene la mirada puesta en 2016 ya que un posible levantamiento de las restricciones a la exportación podría cambiar completamente las perspectivas. Si bien en un escenario de recuperación del poder adquisitivo podría esperarse un moderado repunte del consumo doméstico de carne vacuna aun en un escenario de pérdida de participación frente a las carnes porcina y aviar,  las mayores perspectivas están en el mercado externo, con la apertura de nuevos mercados.

 


Pero a diferencia de lo que ocurre con la demanda interna, el mercado internacional muestra excelentes perspectivas. La demanda global se mantiene firme y la Argentina se vio beneficiada por la posibilidad de participar de la cuota europea 481 para la exportación de carne de feedlot a un precio muy superior al promedio de exportación y con un arancel de importación de 0% (un cupo de 48mil toneladas anuales por el que compiten Argentina, Uruguay, Canadá, Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda). 

 


“Por la gran tradición ganadera del país y las excelentes condiciones naturales, se descuenta que con mejores condiciones Argentina podría volver a transformarse en un jugador relevante en el mercado de carne bovina a nivel mundial, especialmente si se revisa la política de restricción a las exportaciones”, destacó. 
 



De esta forma, la ganadería bovina brinda excelentes oportunidades de mediano plazo, atadas a la eliminación de las restricciones a la exportación. Dependiendo de las señales de los principales candidatos, esto podría repercutir en un importante aumento en la inversión y una recuperación del stock ganadero. Sin embargo, difícilmente se observe un impacto positivo en la producción durante 2015, ya que primero será necesario pasar por una fase de retención. Así, la producción bovina volvería a mostrar una caída en 2015, de alrededor de un 1,0%.

Fuente: abeceb

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057