Etchevehere recomendó no suspender el plan contra la aftosa

El titular de SRA recomendó no suspender la vacunación contra la aftosa, tal como sugiere el Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (Phefa) para 2020.

26/05/2015 | Organización Mundial de Sanidad Animal

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, participó de la Asamblea de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que se realiza en París. Etchevehere asistió en carácter de presidente Pro Tempore de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (Farm) y director por Latinoamérica de la Organización Mundial de Agricultores (OMA).

 

Durante su presentación en la Comisión Regional para las Américas, Etchevehere, en nombre de la Farm, recomendó no suspender la vacunación contra la aftosa, tal como sugiere el Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (Phefa) para 2020.

“En las últimas décadas se consiguieron avances significativos en los programas de Lucha y Erradicación de la enfermedad y esto permitió el reconocimiento internacional de la mayor parte del bloque regional como libre con vacunación al tiempo de consolidar al Cono Sur como proveedor confiable de carne bovina para el mundo”, dijo y agregó: “Esta situación se encuentra en riesgo cuando el Phefa sugiere la suspensión de la vacunación antiaftosa para el año 2020”.

“Es por eso, que los productores de la región consideramos prioritario, consolidar el estatus sanitario alcanzado por nuestros países manteniendo las acciones de caracterización de riesgo y fortaleciendo las coberturas inmunitarias a través de la vacunación sistemática. La eventual suspensión del uso de la vacuna como herramienta de control de la Fiebre Aftosa debe ser evaluada científica y criteriosamente ante el riesgo de reintroducción de la enfermedad y el impacto negativo que la misma ocasionaría en el desarrollo económico y social”, exhortó el dirigente rural.

Etchevehere destacó la importancia de la región en la producción y comercio de ganados y carnes: “Los criadores buscamos intensamente la protección de nuestros animales, mantenerlos con una adecuada alimentación y con todas las condiciones que aseguren su bienestar, porque tenemos un claro objetivo que consiste en producir animales y alimentos sanos no solo para nuestro país sino también para abastecer al mundo con productos sobresalientes para su consumo”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057