En Viale, Entre Ríos, la cabaña El Saralú ofrece reproductores Braford adaptados a las condiciones climáticas subtropicales. La demanda para hacer cruzas no solo se afianza en esas regiones, sino también en latitudes templadas.
Según indicó el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes, "la industria frigorífica va a tener problemas en cuanto a la continuidad operativa de las plantas".
El bajo precio del maíz motiva a los productores a realizar “feedlots” caseros o de ocasión. Los engordes más eficientes admiten que una mayor oferta podría recortar sus precios.
El Gobierno celebró ayer el inminente levantamiento de las restricciones a la importación de carne argentina que anunció Estados Unidos y estimó que eso permitirá al país exportar u$s 280 millones.
Integrantes de la Mesa de Productores de Leche expusieron hoy en Maizar sobre la actual coyuntura del sector lácteo. “Si no hay salida a la exportación vamos camino a un cuadro de sobreoferta interna”, comentó Manuel Ocampo.
El gobierno resolvió dejar de prorrogar la exoneración de IVA (tasa mínima de 10%) al pollo, cerdo, cordero y conejo como venía haciendo cada tres meses desde hace siete años.
Una encuesta encargada por el Centro de Consignatarios muestra que 6 de cada 10 productores cree que su situación mejorará en los próximos 2 años.
Domingo Colombres, a pesar de los avatares de la actividad, confía en que el sector tiene mucho para mejorar y seguir creciendo. Reclama apoyo, obras de riego y trabajo conjunto.
Los precios internacionales de la carne resisten al derrumbre del precio de las commodities y hacen que el negocio tome color con referencia a otras alternativas, como la agricultura.
En los primeros meses del año, los volúmenes exportados resultaron 8% menores que en igual período de 2014 pero las cotizaciones se mantuvieron, un lujo entre las alicaídas commodities.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis