.: MOMENTO DE CAMPO :.

En Uruguay, los precios del pollo, cerdo y cordero suben 10%

El gobierno resolvió dejar de prorrogar la exoneración de IVA (tasa mínima de 10%) al pollo, cerdo, cordero y conejo como venía haciendo cada tres meses desde hace siete años.

29/06/2015 | HACIENDA

Los comerciantes prevén que se hará sentir en los bolsillos de los consumidores. Por lo pronto, el próximo miércoles 1° de julio los precios de esas carnes subirán 10% en Uruguay (entre $ 8 y $ 10 por kilo de pollo, en el cerdo son entre $ 19 y $ 20 por kilo y en el cordero alrededor de $ 14 por kilo); en el último caso la oferta es casi nula en el mercado.

Si en julio todos los demás rubros del Índice de Precios del Consumidor (IPC) se mantuvieran estables, la inflación por estos ajustes en las carnes sería de 0,02%. A la vez, no se descarta en las próximas semanas algún nuevo aumento de la carne bovina volcada al abasto, pues el precio del ganado sigue al alza y la oferta no crece, complicándose más la existencia de ganado gordo bien preparado por la seca y el invierno.

Empresas avícolas, façoneros de pollo y carniceros, alertan al Poder Ejecutivo sobre loinoportuno de la medida.

"En productos como las costillas de cerdo que se venden a entre $ 190 y $ 200 por kilo, el aumento de entre $19 y $ 20 por kilo pegarán fuerte en el bolsillo del consumidor", explicó Hebert Falero, presidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC). Falero consideró que "no es el momento oportuno para el aumento" y reconoció que "el gobierno tiene el derecho de eliminar la (prórroga a la) exoneración de IVA a las carnes alternativas", que por otra parte, "se están vendiendo muy bien".

Según el presidente de la UVC, en el Ejecutivo le transmitieron que la percepción del gobierno es que la exoneración de IVA a las carnes alternativas (carnes blancas) durante estos siete años de vigencia, no le fue trasladada en el precio al consumidor. "No se puede saber si se trasladó o no. Lo que tengo claro es que el precio le subirá 10% al carnicero y no habrá otro remedio que, como somos tomadores de precio, se lo traslademos al consumidor final. No se manejan márgenes tan amplios como para no mover los precios", advirtió.

Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), al cierre de 2014 los uruguayos consumieron 58,6 kilos de carne bovina, 15,8 kilos de cerdo, 20,1 kilos de carne aviar y 4,1 kilos de cordero.

AVÍCOLAS

Mientras tanto, la Cámara Uruguaya de Productores Avícolas (Cupra) le envió una carta al ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre solicitándole una entrevista urgente y pidiéndole que postergue la medida por, al menos, un mes.

Según dijo a El País el secretario de Cupra, Carlos Steiner, "hay una caída importante de lasventas de pollo en los últimos cuatro meses" y el aumento de precio de 10% que genera la pérdida de exoneración del IVA, "será más perjudicial".

Las empresas avícolas sostienen que "es imposible" modificar los programas contables en tres días hábiles, porque los sistemas informáticos que manejan las empresas son diferentes. "No estamos en contra de la medida, ni la discutimos, hay que bajar el déficit fiscal y de alguna forma hay que colaborar. Discutimos la oportunidad. Estamos en un momento de caída del mercado muy grande y eso complica, porque hay que seguir produciendo. Si parte de esa producción que no puede absorber la demanda se congela, complica la parte financiera de las empresas", alertó.

Las cámaras están llenas de pollos congelados que no se han podido exportar a Venezuela. Sólo a la empresa Tres Arroyos le deben US$ 7 millones.

FAÇONEROS DENUNCIAN VIVIR CRÍTICA SITUACIÓN

La Asociación de Façoneros de Pollos Unidos, al igual que la industria avícola, dijo haber recibido con sorpresa el anuncio del Ejecutivo de no renovar la exoneración del IVA a la carne aviar (junto con cerdo, cordero y conejo) en momentos de crisis para el sector.

Los façoneros denunciaron a través de un comunicado que su nivel de actividad se vio afectado por la reducción de la crianza que aplicaron las industrias tras la pérdida de mercado, donde "en el mejor de los casos reciben menos aves por lote de cría, pero donde también hay quienes se quedan sin trabajo".

"Todos los actores de esta cadena productiva coincidimos que más allá de la importancia de la recaudación, este es un sector que ha generado mucho, tanto en forma directa como indirecta. Estábamos planteando ayudas para el sector para poder paliar la situación crítica y por otro lado en una acción totalmente contraria a esto, con cuatro días de anticipación, anuncian la quita del estímulo que el sector que tenía", dijeron los façoneros.

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057