.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cae la faena de vacunos en enero

El reporte de faena de enero marca un total de 1.158.079 vacunos, lo que representa un 2% superior al número de diciembre, pero 3,2% menos que lo registrado en enero de 2023, informó el mercado ganadero de Rosario (ROSGAN).

Argentina pierde competitividad frente a sus vecinos

La suba en pesos, por cuarta semana consecutiva, y la virtual inmovilidad del tipo de cambio para la exportación elevan el valor en dólares de la hacienda argentina.

La Ganadera hizo su remate inaugural en 5 Bocas Villaguay

La Cooperativa La Ganadera realizó ayer su remate inaugural en 5 Bocas, departamento Villaguay. Se remataron 1160 cabezas. 

Mercosur, el novillo argentino tomó la delantera, nuevamente

Con un aumento de $100/kg, por tercera semana consecutiva, la inmovilidad del tipo de cambio para exportar empujó el valor 13 centavos de dólar arriba que en la anterior. 

Ganadería: Recomendaciones para transitar días de calor

El estrés por calor ocurre cuando la suma del calor interno producido por el metabolismo más el calor que el animal recibe del ambiente supera su capacidad para disiparlo y mantener su temperatura corporal normal.

El aumento de la faena condicionará la oferta ganadera

El aumento que registró la faena, producto de la pérdida de forrajes ocasionada por la sequía, será un gran condicionante de la oferta ganadera a partir del corriente ciclo, según un informe del mercado ganadero de Rosario, Rosgan.

Novillo Mercosur: qué pasa en la Argentina

En el mercado argentino la categoría se valorizó a razón $200 en los últimos 15 días, excediendo la incidencia del aumento de los dólares financieros.

Sube el novillo del Mercosur

Es consecuencia de las alzas en Argentina, Uruguay y Paraguay. La revalorización fue de 22 cvs de dólar, que ahora se ubica en U$S 3,65.

Carne bovina, qué proyecta el USDA para 2024

En su actualización de enero, el organismo corrigió al alza las compras de China y de EE.UU. y las ventas de Brasil y Australia, gracias a la demanda global firme. 

Recuerdan obligatoriedad de identificación electrónica

El Senasa recuerda la obligatoriedad de identificar a los animales mediante un chip electrónico para el registro individual, localización de existencias y movimientos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057