Muestreo del rodeo para descartar presencia de residuos

Lo realizó Senasa en un establecimiento de cría en Entre Ríos, proveedor de animales con destino faena a UE y de engorde a corral.

23/05/2024 | Y contaminantes

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa con la toma de muestras en bovinos en la provincia de Entre Ríos, para el análisis de residuos que tiene como objetivo afianzar la sanidad e inocuidad de los alimentos, minimizar los riesgos y contar con un nivel adecuado de protección para la salud de los consumidores.

En esta oportunidad, el muestreo fue realizado por técnicos de la Coordinación de Sanidad Animal del Centro Regional Entre Ríos del Senasa en un establecimiento con el Registro Especial Campos Faena U.E RE-53/2017 -RE 1578/2019 Cuota Hilton, ubicado en la localidad de Los Conquistadores, departamento Federación.

Estas actividades de muestreo, que se dan en el marco de la planificación realizada por el Programa Nacional de Control de Residuos, Contaminantes e Higiene de Alimentos (CREHA) del Senasa, permiten descartar la presencia de residuos y contaminantes que superen los valores establecidos en la normativa vigente en los productos destinados al consumo humano.

Además, el CREHA Animal, coordina acciones entre las distintas áreas del Senasa a fin de proteger al consumidor y mejorar la calidad de los alimentos. El plan y las técnicas de muestreo tienen en cuenta los modelos de producción, las diferentes cadenas de comercialización, el transporte, manufactura y los avances científicos relacionados a estas temáticas. Contribuye a mantener los mercados abiertos para la exportación de todas las especies y productos que elabora nuestro país.

Por otra parte, cuenta con la aprobación de los servicios sanitarios de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de los Estados Unidos, entre otros países, así como también convenios bilaterales.

En esta tarea, intervienen profesionales competentes en las temáticas animal, en lo referente a residuos y contaminantes. Los planes de muestreo se aplican tanto para consumo interno como para la exportación e importación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057