Los ganaderos comienzan a retener vientres

Es frente a las expectativas generadas por el cambio de gobierno en diciembre y un giro en la política ganadera.

El consumo interno de carne vacuna creció un 3.3% este año

Así lo estableció el informe mensual de Cámara de Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA), considerando los primeros ocho meses del año, en comparación con el mismo período de 2014.

Inicia la segunda campaña de vacunación contra aftosa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio a conocer las fechas de inicio de la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática.

Obstáculos para las carnes argentinas y brasileñas en EEUU

Proyectos de ley apoyados por productores estadounidenses buscan demorar la habilitación de las carnes bovinas de los países sudamericanos.

Prevén aumento en consumo mundial de carnes

El consumo anual de carne seguirá subiendo a lo largo de los próximos 10 años gracias a los países emergentes.

Sector ganadero: posibles impactos de una devaluación

Con respecto a un año atrás, se observa una mejora de entre el nueve y el 12 por ciento en el precio de la hacienda, y sobresale la suba del ternero y del novillo, muy buscado por supermercados, troceos y hasta exportadores.

Las empresas del sector cárnico han sido las más golpeados

Es por la crisis China. Según aseguran "por el descenso bursátil el peor desempeño fueron las vinculadas a la producción de carne (-47%) y alimento animal (-42,4%)”.

Siguen obstáculos para carnes argentinas en EE.UU.

Proyectos de ley apoyados por productores estadounidenses buscan demorar la habilitación de las carnes bovinas crudas de estos países sudamericanos, que ya fuera aprobada por norma del USDA. Una puja que definirá cuándo podrán ingresar.

La producción de carne porcina creció 7,4%

El consumo alcanzó un récord de 11 kilos por habitante. Afirman que la demanda interna sigue creciendo y que permitió sustituir importaciones.

Brasil vende el novillo más barato en dólares de la región

El tipo de cambio hizo que el valor cayera 1,6% en dólares y presionó a Paraguay y Uruguay a bajar sus precios. En la Argentina, la hacienda cuesta 45% más que en el promedio regional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057