.: MOMENTO DE CAMPO :.

Prevén aumento en consumo mundial de carnes

El consumo anual de carne seguirá subiendo a lo largo de los próximos 10 años gracias a los países emergentes.

07/09/2015 | HACIENDA

"La tendencia esperada es un aumento del consumo mundial de carne a un ritmo del 1.6% anual en los próximos diez años", afirmó en una conferencia el agroeconomista belga, Erik Mathijs, citando cifras recientes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En 50 años, el consumo de productos cárnicos se ha casi duplicado en el mundo, pasando de 23,1 kilos por persona y año en 1961 a 42,2 kilos en 2011. Sin embargo, hay países como es el caso de Uruguay donde la ingesta de proteínas rojas supera ampliamente esos guarismos, pues está en 60 kilos per capita al año.

"En el curso de los últimos 20 años, los países emergentes han experimentado una revolución en la ganadería, en particular del cerdo y el pollo", explicó Pier de San, investigador del Instituto Francés de Investigación Agrónoma.

En los próximos años, los países emergentes continuarán llevando al alza el consumo mundial de proteínas animales, que se estancó en los países más desarrollados (Europa Occidental, América del Norte, Japón) por la crisis económica y la toma de conciencia de los consumidores en materia de bienestar animal y nutrición. Unos 500 profesionales participaron en este congreso internacional, que cada año se celebra en un país diferente.

La noticia alienta la esperanza de productores como Uruguay y el resto del Mercusor, el mayor polo ganadero del mundo, pero a la vez, con producciones que en algunos casos certifican los atributos que los consumidores defienden en todo el mundo.

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057