.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil vende el novillo más barato en dólares de la región

El tipo de cambio hizo que el valor cayera 1,6% en dólares y presionó a Paraguay y Uruguay a bajar sus precios. En la Argentina, la hacienda cuesta 45% más que en el promedio regional.

01/09/2015 | Por el tipo de cambio

Una nueva devaluación de Brasil afecta al mercado ganadero regional y convirtió al socio del Mercosur en un "competidor de temer". Tras la mejora en la competitividad del novillo brasileño, Paraguay y Uruguay no pudieron sostener los precios, mientras que en la Argentina, los frigoríficos deben pagar 60% más "haciendo insostenible el negocio internacional".

El valor del novillo gordo en San Pablo cayó 1,6% medido en dólares, a u$s 2,64 por kilo, en los últimos 10 días. Es que, a pesar de un aumento de más de 1% en reales, la devaluación de la moneda brasileña –del 2,8% en el período– lo hizo pasar de 3,48 reales a 3,58 reales por dólar estadounidense.

Con las devaluaciones de este año, Brasil mantiene un precio muy atractivo para sus ganaderos al tiempo que muestra el menor valor en dólares para la hacienda de la región.

Como consecuencia, en Uruguay el precio del novillo cayó 9 centavos de dólar a u$s 3,80 por kilo en gancho, en lo que implica la primera baja desde principios de abril.

En Paraguay, el novillo bajó 7%, ó 22 centavos de dólar, en 10 días. De este modo, promedió los u$s 2,90 por kilo. En este país, la industria se vio presionada por los bajos precios ofrecidos por sus dos principales compradores, Rusia y Chile, y por la baja del precio de la carne brasileña en esos mismos mercados. A pesar del acomodamiento, todavía el novillo paraguayo resulta 10% más caro que su vecino brasileño.

En la Argentina, mientras tanto, el paro que completó el campo la semana pasada presionó los precios a una leve alza. Así, los frigoríficos tuvieron que ceder otros 40 centavos por kilo en el caso de los novillos pesados y con trazabilidad. Adicionalmente, muchas plantas debieron parar al menos uno o dos días por las dificultades en conseguir hacienda para faenar hasta que el viernes terminaron la semana ofreciendo ese incremento, en promedio, para sus negocios de los próximos días.

Esto resultó en un novillo tres centavos de dólar más caro, que pasó a u$s 4,25 por kilo, llevando la diferencia sobre el promedio ponderado de sus vecinos al 45%, habiendo sobrepasado el máximo de los últimos dos años, marcado en diciembre de 2013, con 44 por ciento.

Al mismo tiempo, según el trabajo, el precio en dólares percibido por el productor argentino reflejó una baja de nueve centavos, o más del 4%, a u$s 2,12 si se considera el valor del ‘blue’ que anotó 5% en los últimos días.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057