La inversión está destinada a fabricar un tractor de una potencia menor a los 100 HP, con una integración creciente que a mediados del año superará el 50%.
El consumo mundial de alimentos deparará en la próxima década buenos negocios para los países productores. Las posibilidades de Argentina estarán dadas en función de cómo responda a esta oportunidades.
El titular de la Camara de Diputados de la provincia, Luis Rubeo, se entrevistó con las autoridades de la Bolsa de Comercio. ¿Que le pidieron?
Se realizó en la Bolsa de Comercio de Córdoba el día 07 de junio la primera presentación pública de los estudios de las cadenas de valor de la región.
La dirigencia rural reconoce que la medida de fuerza que concluyó ayer no tuvo el mismo impacto que la pelea por la 125, pero cree que el mensaje fue "contundente".
Las gestiones realizadas por el Estado permitirán la apertura hacia la Liga Árabe de una importante cantidad de productores de agroalimentos.
Las ventas de insumos para el campo quedaron virtualmente paralizadas en las últimas horas porque, sorpresivamente y sin aviso, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anuló la posibilidad de hacer una facturación electrónica en dólares.
Jorge Zorreguieta se tomó su tiempo para exponer, con números, lo que viene atormentando a varios de sus pares.
Productores al mando de unos 1.100 vehículos, la mayoría de ellos tractores y maquinaria agrícola, se movilizaron el martes por las rutas de la región en reclamo de medidas de fondo.
A horas de que concluya el paro agropecuario a nivel nacional, Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria, advirtió que "termina una protesta, pero no la lucha".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis