Jornadas Intensivas de Capacitación en Cooperación Internaci

Organizadas por Asociación de Licenciados en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de Entre Ríos.

05/10/2012 |

La capacitación es organizada por ALPRIER y cuenta con el acompañamiento del Consejo Empresario de Entre Ríos y la Universidad Tecnológica Nacional de Entre Ríos. La misma se llevará a cabo los días 5, 6, 12 y 13 de octubre, y contará con la presencia de importantes disertantes pertenecientes al campo de la Cooperación Internacional.


Jornadas Intensivas de Capacitación
en COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Organiza ALPRIER con el Acompañamiento del Consejo Empresario de Entre Ríos y la Universidad Tecnológica Nacional de Entre Ríos.

Aproximación Institucional

La Asociación de Licenciados en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Provincia de Entre Ríos (ALPRIER), ha establecido en su fundación una serie de objetivos que definen su naturaleza.

Entre ellos, se encuentra el reconocimiento de la importancia de perfeccionar continuamente a los licenciados en estas disciplinas para consolidar el desarrollo académico y científico en el ejercicio profesional.

En este marco, hemos proyectado realizar unas Jornadas Intensivas de Capacitación en Cooperación Internacional, que nos permitan brindar a los participantes un acercamiento a los conceptos principales, clasificaciones, beneficios, junto a las herramientas básicas para la ejecución de proyectos de cooperación internacional.

Metodología

ALPRIER ha diseñado un esquema de dos fines de semana que comprenderán el mes de octubre, destinándose los días viernes y sábados. Cada panel responderá a un enfoque particular dentro de la temática general de Cooperación Internacional a cuyos disertantes se les designará un período del día destinado a su exposición: viernes por la tarde o sábado a la mañana. Asimismo se convocarán a miembros y adherentes de la Asociación ALPRIER, Lic. en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y estudiantes de las mismas disciplinas, a la presentación de ponencias que serán cuidadosamente seleccionadas. Asimismo se convocarán para las jornadas, a un número heterogéneo de actores interesados en acceder a información de gran valor en referencia a los diferentes aspectos que conforman la complejidad del escenario de la Cooperación Internacional.

Destinatarios

Asociados, Licenciados en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Empresarios y miembros del Consejo Empresario de Entre Ríos, Alumnos de la UTN- Universidad Católica Argentina- Universidad Católica de Santa Fe- Universidad del Litoral, Licenciados en Comercio Exterior, despachantes de Aduana, Organizaciones no Gubernamentales, Público en General.

PRIMERA JORNADA

“EL ESCENARIO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL”

La realidad internacional contemporánea, los nuevos desafíos de la Cooperación Sur-Sur, regionalismo provincial e introducción metodología en proyectos de cooperación.

Lugar: Salón Auditorio de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (San Martín 553)

VIERNES 5 DE OCTUBRE
16.00 Hrs. - Acreditaciones.
17.00 Hrs. - Presentación de la Jornada Completa con todos los disertantes presentes.
17.30 Hrs. - Dr. Javier SURASKY. Magíster en Cooperación Internacional al Desarrollo y Ayuda
Humanitaria por la Universidad Internacional de Andalucía, España. Magíster en Relaciones Internacionales
por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Consultor del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo y Asesor en temas de Cooperación Sur-Sur de la Dirección General de Cooperación
Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina. Disertación: Realidad
Internacional Contemporánea y Cooperación Sur-Sur.
19.00 Hrs. - Embajador Félix CÓRDOVA MOYANO. Sirvió en Chile, Bolivia, Guatemala, Paraguay y en
la misión argentina ante los organismos internacionales en Ginebra. Director Nacional de Integración
Económica. Trabajó intensamente en las relaciones con Uruguay y Brasil.

SABADO 6 DE OCTUBRE
09.00 Hrs. - Cr. Fernando CAVIGLIA. Director ejecutivo del Consejo Empresario de Entre Ríos. Docente.
Ex – funcionario del gobierno de Entre Ríos en materia de comercio exterior. Experiencia destacada
en materia de regionalismo a partir de su participación permanente en el proceso de formación y
consolidación de la Región Centro. Disertación: La cooperación internacional desde la perspectiva de
integración regional provincial.
10.00 Hrs.- Cr. José Alberto GÓMEZ. Presidente del Ente Región Centro de la Provincia de Entre Ríos.
11.00 Hrs.- Lic. María del Huerto ROMERO. Directora de la Dirección Provincial de Cooperación
Internacional de la Provincia de Santa Fe. Disertación: Aproximación metodológica a la formulación,
diseño y evaluación de proyectos de cooperación internacional. Transmisión de su experiencia provincial.
12.30 Hrs.- Coffee break lunch
13.15 Hrs.- Cont. Lic. María del Huerto ROMERO.
15.00 Hrs.- Cierre de Jornada.

SEGUNDA JORNADA

“LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESTINADAS A DIVERSOS ACTORES.”

Experiencia del FOCEM (Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR). Proyectos destinados
a Organizaciones de la Sociedad Civil. Fondos para proyectos tecnológicos. La Cooperación Internacional
desde la perspectiva del desarrollo local gubernamental.

Lugar: Museo Histórico Martiniano Leguizamón (Buenos Aires y Laprida)

VIERNES 12 DE OCTUBRE
16.00 Hrs.- Acreditaciones
16.30 Hrs.- Presentación de la Jornada completa.
17.00 Hrs.- Dra. Laura ÁVILA. Diplomática representantes del FOCEM (Fondo para la Convergencia
Estructural del MERCOSUR) Disertación: El FOCEM como instrumento financiero para la reducción de las
asimetrías de la región.
18.00 Hrs.- RACI - Red Argentina para la Cooperación Internacional. Disertación: Proyectos destinados
a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Cómo acceder a la Cooperación Internacional. Elaboración de
proyectos y fuentes de financiamiento.
19.30 Hrs.- Perspectiva tecnológica. Germán Gatti. Y representante de CONICET enviado por Santiago
Villa, el Director de Vinculación Tecnológica de Conicet.

SABADO 13 DE OCTUBRE
09.00 Hrs.- Lic. José María BLANCO. Director de la Editorial de Entre Ríos. Magíster en Desarrollo
Local.
10.30Hrs.- Cr. Samuel DELBON. Secretario de Desarrollo y Cooperativismo de la Municipalidad de
Sunchales.
12.00 Hrs.- Lic. María Lucrecia Escandón. Presidente de ALPRIER. Discurso de cierre de Jornadas de
Cooperación. Balance Final.

Inversión*
• Asociados $60
• Estudiantes adherentes $40
• Otros estudiantes $80
• Público en general $150
Incluye material de trabajo y coffee break.
Se entregarán certificados de asistencia.
*Se realizan descuentos a grupos de más de cinco personas.

Inscripción
www.alprier.com.ar

Consultas
alprier@gmail.com

 

Fuente: Consejo Empresario Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057