Finalizó el Programa 2012 de capacitación en Escuelas Agroté

La Escuela de Educación Agrotécnica N° 9 “Juan B. Ambrosetti” de Gualeguay y el Instituto Agrotécnica de Gualeguaychú fueron los establecimientos donde se concretó el dictado del Programa de Capacitación de Escuelas Agrotécnicas.

03/10/2012 | Programa de Capacitación Escuelas Agrotécnicas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos finalizó el pasado martes 25 de septiembre el Programa de Capacitación de Escuelas Agrotécnicas 2012 en las escuelas agrotécnicas de las ciudades de Gualeguay y Gualeguaychú. El mismo se realizó fue un Proyecto de Cooperación que mantuvo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 
El desarrollo de la última jornada, fue abierta por la exposición de la Lic. Cynthia Tulian quien en principio introdujo sobre nuestra Institución, para luego explicar a los alumnos de 5° y 6° Año del Ciclo Superior sobre “Un poco de economía y comercialización”. Mientras que el Ing. En Sistemas Luis Altamirano realizó, en primer lugar una introducción sobre la teledetección, para luego focalizar sobre el “Manejo de Google Earth”.
El Google Earth es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico del planeta. “Este programa permite volar a cualquier lugar de la Tierra y ver imágenes de satélite, mapas, relieve y edificios 3D. Ahora también puedes ver galaxias del espacio exterior y cañones del océano. Podrás explorar un amplio contenido geográfico, guardar los lugares que visites y compartirlos con otras personas” indicaba el Ing. Altamirano. Asimismo intrujo de manera ágil la transferenca de las Marca o Waypoints efectuados en un GPS hacia este programa informático.
El Programa de Capacitación de Escuelas Agrotécnicas de nuestra provincia buscó actualizar a docentes y fomentar la capacitación de los alumnos de los niveles superiores en el uso de nuevas tecnologías de aplicación en agricultura, con la finalidad de adiestrar a los hijos de productores en técnicas modernas tendientes a una agricultura sustentable y evitar asimismo el éxodo rural. El mismo concretó su paso por 12 establecimientos agrotécnicos entrerrianos.

Gualeguay y Gualeguaychú, primer encuentro
El primer encuentro en los establecimientos agrotécnicos de Gualeguay y Gualeguaychú fueron el pasado jueves 12 de septiembre con alumnos de 5°, 6° y 7° Superior. La Ing. Agr. Gladys Eguia abrió las jornadas de trabajo desarrollando sobre “Pasado, presente y futuro de la agricultura entrerriana”. “La agricultura representa un sector cuya demanda principal es la producción de alimentos de Mejor Calidad, en Mayor Cantidad con Rentabilidad, Sustentabilidad y Compromiso con el Medio Ambiente” remarcó la Ing. Eguia durante su exposición.
Seguidamente la Ing. Agr. Evangelina Spengler explicó sobre “La agricultura sustentable”, donde comentó: “Los sistemas productivos sustentables deben reunir los siguientes requisitos: Conservar los recursos productivos; Preservar el medio ambiente; Responder a los requerimientos sociales; y Ser económicamente competitivos” explicó la Ing. Spengler, donde remarcó: “La Agricultura Sustentable se caracteriza principalmente por mantener la productividad del sistema y preservar indefinidamente los recursos naturales”.
La Ing. Spengler concluyó: “¿Es sustentable la agricultura entrerriana? Todo depende de lo que el hombre haga y como maneje los recursos. Es una cuestión de conciencia, sumado al conocimiento y el respeto a las leyes y prácticas que rigen sobre la conservación de recursos y preservación del medio ambiente”.
Cerró ambas jornadas de trabajo en las escuelas de Gualeguay y Gualeguaychú el Ing. Agr. Flavio Galizzi con el desarrollo mediante taller sobre las “Nociones generales del uso de GPS”.
“Estamos llegando al final del programa de manera exitosa, proyecto de cooperación que tenemos con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Hoy concretamos el paso por el decima escuela agrotécnica de Entre Ríos” expresó Miguel Pacheco, Gerente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Acerca de las jornadas realizadas en el establecimiento, la Rectora Mirna Braschi manifestó: “Estamos muy agradecidos por estos encuentros de capacitación brindados por la Bolsa de Cereales y la enseñanza de las herramientas primordiales de aplicación, como es el uso del GPS y los programas informáticos. Estamos muy agradecidos por la instalación de la Central Meteorológica
“Hemos finalizado esta primera etapa del Programa con resultados muy satisfactorios según el resultado de las Encuestas que se realizaron a los alumnos y al personal docente participante durante el presente ciclo lectivo. El programa tiene previsto realizar su cierre con una Jornada en Paraná, en la cual participaran todos los alumnos y docentes participantes en la cual se entregaran los premios del Concurso sobre comprensión de los contenidos” comentó la Ing. Agr. Gladys Eguia.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057