Unos 500 empleados volverán a sus puestos, tras una reunión entre la empresa, el gremio y el Gobierno local, que subvencionará costos.
Gracias al aporte del INTA, se reactivó la producción en el NOA de este cultivo ancestral con propiedades funcionales y con agregado de valor en origen.
Se realizó en el Jockey Club de San Salvador la primera capacitación técnica sobre "Secadoras de Granos, su uso, mantenimiento y optimización de arroz", dictada por un docente de Aposgran.
El presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati participó de la entrega de sachets de leche en la Escuela Cooperativa La Juanita, en el partido de la Matanza.
En coordinación con el gobierno de Entre Ríos, Nación llevará a cabo un programa de recuperación productiva que permita a los citricultores que perdieron sus cosechas por las heladas, acceder a mecanismos que les permitan volver a empezar.
“Este Proyecto de ley dará al sector las herramientas para lograr mayor previsibilidad, sustentabilidad social, ambiental y económica a los actores de la cadena”, remarcó Videla.
La provincia de Entre Ríos declaró el estado de emergencia y/desastre agropecuario para el sector citrícola afectado por las heladas en el noreste provincial.
CAFER recibió del gobierno provincial la suma de 500.000 pesos destinada a cubrir parte del proyecto para la creación de una planta industrial para la elaboración de alimentos balanceados para peces.
El objetivo es mostrar todo lo que invierte el cooperativismo y su importancia en la economía social. "Estamos convencidos de que el asociativismo es la formula dentro del cooperativismo para salir de los grandes problemas".
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por Resolución General 3344 publicada hoy en el Boletín Oficial fijó los valores criterio de importación de carácter preventivo para un listado de mercaderías provenientes de varios países, que se publican en el Anexo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis