.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trabajo otorgó aumento de sueldo a los peones rurales

El salario mensual del peón será de $3.315 sin vivienda ni aguinaldo. Así lo resolvió la Comisión Nacional de Trabajo Agrario mediante la Resolución 103, que rubricó la Uatre, el gremio que conduce Gerónimo Venegas.

06/11/2012 | UATRE

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) a través de sus representantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), logró un aumento del 29,6% en la escala salarial de los trabajadores rurales que realizan tareas permanentes, de manera continua o transitoria en el ámbito de todo el país. 
El aumento “se concretará en dos cuotas acumulativas: el 20% desde el 1º de octubre y el 9,6% desde el 1º de diciembre del presente año” informó la entidad que conduce Gerónimo Venegas.

La Resolución Nº 103/12 es la que actualiza los valores determinados de la Resolución Nº 71/2011, que regía desde septiembre del mismo año, y que desató la polémica luego de que se alcanzara un acuerdo para subir el salario en 35,7 por ciento, pero al que el gobierno nacional puso un tope del 25 por ciento.

De acuerdo al Artículo Nº 3 de la nueva resolución, en las actividades agrarias temporarias, particulares y regionales que se desarrollan en las distintas jurisdicciones, se establecerán las remuneraciones mínimas respectivas atendiendo y tomando en consideración las características propias de cada tarea y las circunstancias socioeconómicas de la región y de la actividad específica objeto de tratamiento.

Ahora el salario del peón para tareas generales será de 3.315,60 pesos mensuales, sin vivienda ni Sueldo Anual Complementario (SAC), en tanto que el jornal diario se ubica en 145,86 pesos.

A su vez, el salario de mayor monto corresponde al personal jerarquizado como los encargados que pasarán a ganar un haber mensual de 4.253,38 pesos.

Desde la Uatre afirman que el beneficio alcanzará a unos 800.000 trabajadores registrados, aunque desde el Ministerio de Trabajo convalidan esas cifras, se aclara que en el campo se da la mayor tasa de trabajo informal que abarcaría a unos 700.000 trabajadores.



Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057