.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha aportará US$ 5.409 millones a la economía

En el escenario base el valor de la cosecha 2018/19 (5 cultivos estivales + 2 invernales) se ubicaría en US$ 33.798 millones.

Enfermedades a tener en cuenta para esta campaña

La presencia de intensas lluvias y temperaturas moderadas pone el foco en el monitoreo de los cultivos. El INTA Paraná, Marcos Juárez y Pergamino comentan el estado sanitario y anticipan lo que puede venir.

Gualeguaychú, departamento con mayor área de maíz de primera

Inundación: cómo evitar pérdidas en el arroz

Por las precipitaciones que afectaron el rendimiento del arroz en Corrientes, técnicos del INTA recomiendan a los productores cómo disminuir el daño.

Cuál es la condición del cultivo de soja

En Entre Ríos, el área sembrada con soja de primera se ubica en alrededor de 800.000 hectáreas. La condición general del cultivo es en un 35 % muy buena, en un 56 % buena, regular 8 % y en un 1 % malo.  

Arroz: El 52% presenta una buena condición en Entre Ríos

En Entre Ríos se proyecta que el área implantada con arroz para el ciclo 2018/19 se posicionaría en 60.000 ha, aunque desde el SIBER se están procesando imágenes satelitales para determinar con exactitud la cifra final.

Vuelve la herramienta para pronosticar rendimientos

La herramienta para pronosticar rendimientos de cultivos a lo largo de una campaña ya está nuevamente en funcionamiento.

La cosecha de trigo argentina marcó nuevo récord productivo

“El rinde medio se ubicó en 31,2 qq/Ha, un % superior al acumulado durante la campaña previa”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Maíz: El rinde promedio superaría el de los últimos 5 años

Las lluvias fueron abundantes durante el período crítico de maíz de primera, por lo tanto los colaboradores del SIBER sostienen que el rinde promedio de esta campaña superaría la media del último quinquenio que es de 5.800 kg/ha.

Nuevo ajuste en el área sembrada con soja

Las lluvias impiden concretar siembras y resiembras, aparte de que arrasaron con lotes implantados en el norte Argentino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057