.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos: la producción de maíz de primera creció 103%

Entre Ríos alcanzó un nuevo record en maíz. El ciclo 2018/19 es el de mayor producción de los últimos 19 años, a pesar que todavía no se ha cosechado el maíz tardío y de segunda.

26/04/2019 | Informe SIBER

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), donde puntualiza que el maíz de primera abarcó aproximadamente el 90 % del área total implantada en el ciclo 2018/19. En los últimos tres años, el cultivo ha experimentado un crecimiento gradual y en esta campaña se logró un incremento interanual del 21 % (56.600 ha).

Por otro lado, reporta que el rendimiento promedio provincial del maíz de primera es el máximo de los últimos seis años, con un incremento interanual del 67 % (3.208 kg/ha). El rinde promedio fue de 8.007 kg/ha, lo que permitió una producción de 2.360.600 toneladas, es decir un 103% mas respecto al ciclo pasado.

El área no cosechada fue del 9 % y fue destinada al consumo animal, ya sea como de silo planta entera o grano húmedo). Se logró cubrir el consumo anual teórico de maíz, que es empleado como insumo por parte de la actividad ganadera, porcina y avícola. La provincia tiene un consumo de alrededor de 1.800.000 t/año, donde alrededor del 85 % es requerido por la avicultura.

A nivel de lote se registraron rendimientos desde 5.000 hasta 13.000 kg/ha. Los rendimientos mínimos se asocian a lotes afectados por las heladas tardías en el mes de octubre. El SIBER indica que el informe de producción total se detallará los factores climáticos más importantes en el cultivo de maíz durante el ciclo 2018/19.
El departamento con mayor producción fue Gualeguaychú con una participación del 14 % de las toneladas totales. En segundo y tercer lugar se ubicaron Uruguay y Victoria con un aporte del 12 y 11 %, respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057