.: MOMENTO DE CAMPO :.

El área sojera es la más baja de los últimos 16 años

10/05/2019 | En Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), indica en su reporte que la superficie sembrada con soja en el ciclo 2018/19 es la más baja de los últimos 16 años. La disminución en el área de la oleaginosa se debe en parte al crecimiento del área de maíz, pero fundamentalmente a la reducción forzosa de la intención original debido a los excesos hídricos a partir de diciembre que imposibilitaron las labores de siembra.

La expansión de la superficie sembrada trigo, maíz de primera y los excesos hídricos del verano modificaron el área implantada con soja de primera y segunda con respecto al ciclo 2017/18, según resalta el SIBER. A inicios del mes de mayo del 2018, el agricultor se vio obligado a sembrar trigo para pagar parte de las deudas generadas por la dura seguía estival. Como resultado, el área cultivada con trigo tuvo un crecimiento interanual de 108.300 ha y, por otro lado, el área implantada con maíz de primera registró un crecimiento interanual de 56.600 ha.

Finalmente, las abundantes lluvias acaecidas entre diciembre y enero dificultaron seriamente la siembra de soja de primera y segunda, hasta el punto quedar lotes sin implantarse.

El informe indica que estos factores generaron una disminución del área implantada con soja de primera del 21% (189.800 ha) y, por otro lado, el área sembrada con soja de segunda experimentó un crecimiento del 21 % (80.400 ha), ya que en el ciclo 2017/18 el área se ubicó en 291.700 ha.

Los departamentos Paraná y Gualeguaychú fueron los de mayor superficie dedicada a la oleaginosa, cada uno participó con el 12 % del área total.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057