La soja pierde entre un 10 o 15 % de rendimiento

El Dr. Leonardo Daniel Ploper, Director Técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), presentó los avances y desafíos de las enfermedades y nematodos en soja.

 

Trigo: Dudas por intervención en mercados

Tras la sugerencia de Sola de regresar al esquema de Junta Nacional de Granos

Ciclo 2018/19 fue el de mayor producción de maíz en 19 años

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), donde ademas destacan el crecimiento de la superficie sembrada. Se produjeron 2.532.235 toneladas en Entre Ríos.  

INTA alertó por una nueva enfermedad en arroz

Se trata del "Entorchamiento del arroz", un virus necrótico que puede cobrarse hasta el 90% del rendimiento. Los primeros casos se observaron en localidades de Corrientes y Santa Fe.

 

Leve disminución del área sembrada con trigo en Entre Ríos

La superficie implantada con trigo en la provincia de Entre Ríos en el ciclo 2019/20 se ubicaría en torno a las 390.000 hectáreas (ha), lo que representaría una leve disminución del 4 % aproximadamente en relación al ciclo anterior.

El rinde de indiferencia de la soja fue de 2.480 kg/ha

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la sede Paraná del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria elaboraron informe económico de la pos campaña 2017/18 de soja de primera, utilizando rindes promedios obtenidos, datos de precios y comercialización aportados por Red de Colaboradores.

El maíz presenta una tendencia a expandir su área sembrada

En escasas semanas comenzará la siembra de granos gruesos correspondiente al ciclo 2019/20. La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó las perspectivas de siembra del maíz, girasol, arroz, soja y sorgo.

Control de malezas, basadas en soluciones integrales

En el marco del Congreso Aapresid, especialistas aseguraron que Argentina tiene un problema real con las resistencias de las malezas y que la situación se complicó al simplificar mucho el sistema.

Finalizó la siembra de trigo con 6,6 millones de hectáreas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó dio por finalizada la siembra de trigo a nivel nacional. Se estima que la superficie destinada al cultivo alcanzó 6,6 millones de hectáreas, reflejando una expansión interanual de 6,5%.

Destacan reservas óptimas en lotes de trigo

Se estiman disminuidas las áreas con excesos hídricos en zonas afectadas del área triguera principal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057