Lluvias aceleraron la siembra de maíz y mejoraron al trigo

El regreso de las lluvias a la zona central del país trajo cierta recomposición a los perfiles hídricos de los suelos.

Trigo: alerta por riesgo de fusariosis de la espiga

El INTA Paraná señaló que están dadas las condiciones para que se desarrolle esta enfermedad. Además, aseguraron que el monitoreo es fundamental para un cultivo de alta producción.

Huerta: cómo usar colores y olores para repeler insectos

El INTA señaló que la variabilidad de estos elementos generan un ambiente que dificulta la invasión de artrópodos.

El yuyo colorado afecta 16 millones de hectáreas

Aapresid realizó un relevamiento de las principales malezas resistentes y tolerantes en 29 millones de hectáreas, las que representan casi la totalidad de la superficie con cultivos extensivos a nivel nacional.

El 91% del trigo posee una condición de buena a muy buena

El estado fenológico del cultivo se ubica desde espiga embuchada a floración, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.


Registran semilla de arroz con alta resistencia a herbicida

El Instituto Nacional de Semillas recibió el registro este cultivo que busca potenciar el rendimiento a través de diferentes cualidades. Además se registró una semilla de papa resistente al virus Y.

Récord histórico para las exportaciones de maíz

"En solo ocho meses, ya se vendió más maíz que en los años anteriores", celebraron desde el Ministerio de Agricultura. El informe se basa en datos del INDEC.

La cadena sojera aportará 10% menos al PBI nacional en 2020

La Bolsa calculó un aporte total de US$ 14.292 millones, y argumentó que se debe en su mayor parte a "una disminución de las cantidades en relación a la campaña 2018/19", y, en menor medida, a un escenario "de menores precios internacionales".

 

El trigo continúa con escasas reservas de agua

Según el INTA Castelar, las condiciones de sequía se extienden a través de La Pampa, Buenos Aires (oeste y centro), Córdoba y Santa Fe (sur). Los detalles del pronóstico semanal y las perspectivas para los principales cultivos.

 

Diseñan una herramienta que predice la aparición de malezas

"Proriema", la herramienta que pronostica el momento de emergencia del yuyo colorado, lo que es clave para tomar decisiones sobre el manejo de agroquímicos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057