El 91% del trigo posee una condición de buena a muy buena

El estado fenológico del cultivo se ubica desde espiga embuchada a floración, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.


15/10/2019 | Informe SIBER

En Entre Ríos, el 91 % del área triguera posee una condición de buena a muy buena, no obstante se registró un disminución del 4 % en estas categorías en las últimas tres semanas. La condición general del cultivo a nivel provincial es en un 41 % Muy buena (expectativa de rendimiento superior al promedio de los últimos cinco años); en un 50 % Buena (expectativa de rendimiento similar al promedio de los últimos cinco años); y un 9 % Regular (expectativa de rendimiento inferior al promedio de los últimos cinco años), informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

El Sistema de Información de la Bolsa explicó además que “en la gran mayoría de los casos, se reportan que los rendimientos serán inferiores a lo registrado en el ciclo 2018/19 (es importante destacar que el ciclo 2018/19 fue el segundo mejor promedio de los últimos 19 años). Los principales factores adversos se asocian a: fuerte presencia de enfermedades fúngicas, fundamentalmente en variedades susceptibles, que han recibido ya dos tratamientos con fungicidas; baja cantidad de plantas por hectárea; plantas de pequeño porte; y reservas hídricas escasas (fundamentalmente en sectores de los departamentos Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá)”.

Por otro lado, el informe indica que el lino implantado en la provincia presenta este ciclo una disminución en la superficie del 20 % respecto al año pasado, esto indica que se encuentran implantadas alrededor de unas 5.500 hectáreas de la oleaginosa. El estado fenológico va desde la floración a formación de las primeras cápsulas. La condición del cultivo en la provincia es: Muy buena en un 12 %; Buena en un 82 %; y Regular en un 6 %. En referencia al estado sanitario del cultivo, se ha realizado el control en algunos lotes para la oruga bolillera.

El estado fenológico de la colza abarca desde fin de floración a fin de llenado de granos, la condición general del cultivo es buena.

En cuanto al cultivo de lino, el SIBER señala que la cosecha iniciaría los primeros días de noviembre. En relación a las expectativas de rendimiento, los colaboradores poseen dudas para efectuar las estimaciones, ya que las heladas de septiembre afectaron a la oleaginosa y actualmente es difícil poder cuantificarlo con precisión.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057