La Filial Villaguay de la Federación Agraria Argentina (FAA) realizó una jornada de esclarecimiento para informar a la sociedad sobre la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario.
El monto asignado a obra pública por los gobierno provinciales fue de 20.094 millones de pesos en el primer semestre de 2014, una cifra 28,8% superior a la del mismo período de 2013.
Acordaron actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica profesional para el desarrollo del sector porcino entrerriano. Firmarán un convenio de trabajo conjunto entre ambas entidades.
El ministro aseguró que no se entiende por qué los productores no reaccionan y no venden la soja cuando ya casi perdieron 100 dólares por tonelada en dos meses.
El gobierno de Entre Ríos prepara para los próximos días el anuncio público de una línea de crédito de 40 millones de pesos para el sector tambero de la provincia.
Un grupo de productores autoconvocados denunciaron además que desde hace tres meses la empresa no paga sus deudas con proveedores de materias primas, fleteros y trabajadores.
A diferencia de los frigoríficos bovinos e industrias lácteas (que no pueden aprovechar la gran oportunidad rusa por las restricciones comerciales), las compañías avícolas tienen vía libre para exportar.
El Poder Ejecutivo dispuso un Régimen de Regularización de Deudas Tributarias que entrará en vigencia a partir del próximo 10 de septiembre y se extenderá hasta el 10 de octubre.
Un profesional del Senasa y representantes de la escuela ”Juan José Urquiza”, de Villaguay, visitaron un establecimiento elaborador de productos cárnicos porcinos y derivados donde observaron las tareas que se realizan.
La reunión entre legisladores entrerrianos y representantes de la Mesa de Enlace se iba a realizar este martes, pero se postergó para el otro. Lo confirmó el presidente de la Federación Argentina (FAA), Elvio Guía.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis