Abordaje integral sobre la gestión de los residuos

Finalizó con éxito la II Jornada Nacional de Gestión de Residuos. En esta oportunidad, casi 600 personas se acercaron a la Estación Experimental INTA Oliveros para nutrirse de información sobre el manejo consciente y óptimo de los residuos, ya sean urbanos como agropecuarios.

17/11/2014 | Eventos

Luego de dos intensos días de trabajo, culminó la II Jornada Nacional de Gestión de Residuos la cual contó con la organización de los Centros Regionales Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires Norte y los Programas Nacionales de Agroindustria y agregado de valor; Recursos naturales, gestión ambiental y ecorregiones; Producción animal y Suelos.

Los organizadores

“Realmente estamos satisfechos con los resultados obtenidos. Hemos tenido una excelente asistencia de público. La buena elección de temas permitió que los auditorios estén constantemente concurridos a lo largo de estos dos días de trabajo”, expresó el Director del INTA Oliveros, el Ing. Alejandro Longo.

Mostrar cómo se puede minimizar el impacto ambiental, social y económico generado por las producciones intensivas y lograr una producción sustentable fue uno de los objetivos de la jornada. El mismo, fue abordado desde planteos interdisciplinarios que tuvieron en consideración no sólo la mirada productiva, sino también el manejo de los desechos derivados de la producción y que repercuten tanto en el ámbito social como ambiental.

“Queríamos mostrar un abordaje integral de la gestión de los residuos en diferentes cadenas productivas. Nosotros estamos en una zona que no es tambera ni ganadera pero la idea era, justamente, instalar esta temática en una zona agrícola porque estamos convencidos que debemos volver a la agricultura mixta, y este tipo de eventos son un aporte a la intensificación de los sistemas”, remarcó el director del INTA Oliveros.

Durante dos días, los asistentes pudieron elegir entre tres auditorios divididos en diferentes temáticas, donde especialistas regionales disertaron sobre agroquímicos y otros residuos, residuos de bovinos de leche y residuos de bovinos de carne.

En consonancia con Longo, el Ing. Nicolás Sosa, de INTA Manfredi y participante del comité organizador, dijo: “el interés de los asistentes nos remarca la necesidad de generar conocimientos sobre el tratamiento y disposición final de los residuos pecuarios, agroindustriales, rurales y urbanos. Generamos estos espacios para capacitar a los productores, contratistas, estudiantes y profesionales para que luego ellos puedan transmitir los conocimientos al sector productivo que es, en definitiva, quien adopta y hace uso de la tecnología que producimos en nuestra institución”.

Como cierre, destacó estar muy conforme con la concurrencia que se hizo presente en el predio del INTA Oliveros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057