Trigo: El rinde promedio se ubica en 2.640 kg/ha

Siembra de soja y maíz ya cubrió casi el 50% del área

Se cubrió el 49,3% del área proyectada en 17,7 millones de hectáreas de soja, y por el lado del maíz, la siembra alcanzí el 48,7% de las 6,3 millones de hectáreas.

 

¿Cual es el rinde de indiferencia para Sorgo en Entre Ríos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná elaboraron un informe económico del Sorgo de la campaña 2019/20, a partir de datos sobre la tecnología aplicada por productores, con datos de precios y comercialización.

Presentan una nueva variedad de arveja verde

Obtenida por investigadores del INTA Oliveros y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Rosario, "Primogénita" es un cultivar que se destaca por el rendimiento, el buen comportamiento frente a las principales enfermedades y el porte.

Creció un 9% el área triguera entrerriana

La superficie sembrada con trigo en la campaña 2019/20 en Entre Ríos se ubicó en 443.100 hectáreas (ha). La trilla avanzó en un 15 % del área sembrada en la provincia.

Arroz: Siembra con dificultades por la humedad edáfica

A nivel provincial se implantó el 55 % del área destinada al cultivo de arroz, sobre una intención que se posiciona levemente por debajo de las 60.000 hectáreas (ha) para el ciclo 2019/20.

En Entre Ríos, comenzó la trilla de trigo

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), reportó que se dio comienzo a la cosecha de trigo en la provincia de Entre Ríos.

Caerá la producción de trigo en Entre Ríos

Reducción del área sembrada y rinde promedio menor explican la merma en cosecha Reducción del área sembrada y rinde promedio menor explican la merma en cosecha.


Productores deben cosechar 1870 kg/ha para cubrir costos

Los productores entrerrianos deben cosechar 1.870 kg/ha para cubrir los costos en Soja de primera. Así lo dio a conocer un informe económico elaborado por la Bolsa de CereBolsales de Entre Ríos junto al EEA INTA Paraná.

Se sembrarán sólo 1.000 hectáreas de girasol en Entre Ríos

Los principales inconvenientes se asocian a heterogeneidad en el tamaño de las plantas ocasionado por emergencias espaciadas, o bien por una densidad de plantas inferior.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057