Comenzó a cultivarse una especie similar a la colza

Según reportó el SIBER, en la provincia comenzó a cultivarse otra especie muy similar a la colza, denominada “carinata”. A nivel provincial se han cultivos algunos lotes.

Entre Ríos: estiman caída del 25% en la producción de soja

Analizar el suelo es clave para lograr buenos rendimientos

El análisis de suelo es una herramienta precisa a la hora de evaluar la fertilidad, y por ende la capacidad productiva de un lote determinado, además de ser un instrumento clave para definir las dosis de los distintos nutrientes a aplicar durante el ciclo de un determinado cultivo.

Entre Ríos: ¿Cuál es la inversión para la campaña 2020/21?

Se inició una nueva campaña agrícola y actualmente ya se han sembrado los primeros lotes de trigo, indicó el Sistema de Informacion de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Estima que la siembra de trigo será la mayor en 19 años

El Ministerio de Agricultura dio a conocer la primera estimación para la siembra de trigo 2020/21.

 

Trigo: Estiman que se sembraría el doble que hace ocho años

Así lo estimo la Bolsa de Comercio de Rosario, donde indicó que se sembrarían 7 millones de hectáreas de trigo. 

Perspectivas de rendimiento en trigo

En escasos días comenzará la siembra de trigo en la provincia de Entre Ríos correspondiente al ciclo 2020/21, señaló en su reporte semanal el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Prevén una producción de 1.755.600 toneladas soja de primera

El reporte semanal señaló que el rendimiento promedio provincial se sitúa en 2.270 kg/ha y se posiciona muy próximo al obtenido en el último (2.296 kg/ha), pero se registra una caída en relación al año pasado del 25 % (750 kg/ha).

Cómo medir la pérdida de cosecha en arroz

Con bajos rindes esta campaña es clave minimizar las mermas de rindes dadas por fallas de la trilla. Cómo conseguirlo.

Los números del lino en Entre Ríos

Desde el ciclo 2015/16 que se sembraron unas 15.600 hectáreas (ha) del cultivo de lino en la provincia, viene experimentando una caída de superficie que no parecía tener piso. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057