La superficie sembrada con trigo en la campaña 2019/20 en Entre Ríos se ubicó en 443.100 hectáreas (ha). La trilla avanzó en un 15 % del área sembrada en la provincia.
A nivel provincial se implantó el 55 % del área destinada al cultivo de arroz, sobre una intención que se posiciona levemente por debajo de las 60.000 hectáreas (ha) para el ciclo 2019/20.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), reportó que se dio comienzo a la cosecha de trigo en la provincia de Entre Ríos.
Reducción del área sembrada y rinde promedio menor explican la merma en cosecha Reducción del área sembrada y rinde promedio menor explican la merma en cosecha.
Los productores entrerrianos deben cosechar 1.870 kg/ha para cubrir los costos en Soja de primera. Así lo dio a conocer un informe económico elaborado por la Bolsa de CereBolsales de Entre Ríos junto al EEA INTA Paraná.
Los principales inconvenientes se asocian a heterogeneidad en el tamaño de las plantas ocasionado por emergencias espaciadas, o bien por una densidad de plantas inferior.
Según las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior, la cifra es 69,7% mayor al último récord del ciclo 2016/17, cuando se habían alcanzado las 21.512.000 toneladas.
Con humedad óptima en la capa arable, avanza la soja en la región núcleo. Las sembradoras cubrieron un 15% del área de soja de primera.
El proyecto para modificarla ya cuenta con un dictamen de comisión de mayoría en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Altos costos de implantación, insumos dolarizados, derechos de exportación y precios no del todo seductores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis