.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se sembraron 53.500 ha más de soja que el ciclo anterior

En Entre Ríos, la superficie sembrada con soja en la campaña 2019/20 se ubicó en 1.153.500 hectáreas (ha), esto representó un crecimiento interanual del 5 % (53.500 ha).

Es tiempo de controlar la calidad de las semillas

A poco de comenzar una nueva campaña de cultivos invernales, es importante analizar las semillas de trigo, cebada, colza, lino, arveja y vicia, para conocer si su calidad fisiológica permite que sea utilizada para la siembra.

Las zonas bajo riesgo de exceso y déficit hídrico

Hay una variación en la disponibilidad de humedad de algunas regiones (Buenos Aires y La Pampa) con el resto de la región pampeana y el norte del país.

Soja de primera: Cosechan lotes menos afectados

En Entre Ríos, se cosechó el 16% del área sembrada con soja de primera que se ubicó alrededor de 750.000 hectáreas (ha).

Avanza a buen ritmo la cosecha en centro-norte santafesino

“Los procesos de cosecha nuevamente tuvieron diferentes ritmos y grados de avance, según las diferentes zonas, por el impacto de las lluvias.

La festuca alta en ambientes limitantes de Entre Ríos

La especie tiene un lugar destacado a nivel mundial por su elevada producción de forraje de calidad y persistencia que puede medirse en décadas bajo condiciones adecuadas de suelo y clima.

Gurí, la variedad de arroz más sembrada en Entre Ríos

Según el SIBER, a la fecha, el avance de cosecha de arroz en suelo entrerriano se sitúa en el 30 %. Además brinda los datos de encuesta sobre el cultivo en el ciclo 2019/20.

Una gruesa que se complica y obliga a pensar en el trigo

Perfiles recuperados y perspectivas de lluvias normales para este otoño suben las chances de apostar al cultivo de trigo y hacerse de recursos, en el marco de una cosecha gruesa que pinta complicada para su traslado y almacenaje.


Se estima una producción de maíz de primera de 2.293.000 t

Entre Ríos: Números en rojo para la soja

El inicio de la cosecha de soja se presenta bajo un escenario con serias complicaciones, resaltó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057