Avanza la apertura de Japón para la carne argentina

El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), Ulises Forte, se reunió hoy en Tokio con el director del servicio sanitario japonés, Norio Kumagai, en una extensa y muy productiva reunión para la apertura del mercado para nuestra carne.

Fuerte incremento en la producción de biocombustibles

Entre enero y marzo la elaboración de biodiesel creció un 31,1% y la de bioetanol, un 25,6% respecto de 2016 La mayor cosecha de granos genera expectativas en el sector agroindustrial argentino.

Oficializan creación del sistema de turnos para descarga

El gobierno nacional oficializó la creación del “Sistema de Turnos Obligatorio para descarga en Puertos” (STOP) que comenzará a aplicarse este año en terminales portuarias, acopio y plantas de acondicionamiento de granos.

A fin de mes operará el puerto de Diamante

El primer buque Panamax llegará en los últimos días de mayo o los primeros de junio y cargará alrededor de 30.000 toneladas de soja.

Nueva exigencia de Senasa podría "bloquear" granjas avícolas

Senasa comunicó a productores avícolas que las granjas deben estar libres de contaminación por Salmonella; de no presentar el certificado correspondiente, podrían sufrir el bloqueo de sus producciones.

El Inase detectó más de un millón de semillas ilegales

El resultado de lo fiscalizado en los primeros cuatros meses del año asciende a 1.235.816 semillas ilegales, y con un total de 26 empresas en infracción.

EE.UU: piden que la Justicia frene los limones argentinos

El grupo que presentó la demanda es el mismo que promovió el cierre del mercado de EE.UU. a los limones locales en 2010.

¿Cómo afecta la crisis en Brasil a la economía argentina?

Un análisis de la economista Emilce Terré, de la Bolsa de Comercio de Rosario, da algunas pautas a tener en cuenta sobre el impacto que podría tener el “efecto Temer”.

Buscan restaurar el bosque ribereño del Delta

La guía fue publicada por el INTA para restaurar el Bosque Ribereño en bordes de arroyos, ríos y canales en establecimientos forestales, ganaderos, aportando a la conectividad de este ambiente a escala regional.

Presentarán proyecto para fijar precio máximo a la leche

El proyecto establece que el precio de la leche "no podrá exceder el 0.13% del Salario Mínimo Vital y Móvil", esto es unos diez pesos el litro, cerca de la mitad de lo que en promedio cuesta el producto en las góndolas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057