Aumentó durante los últimos tres meses y la oferta de hoy se ubica en niveles donde alcanza y sobre carne en el mercado, tanto interno como externo. Esta situación comenzó a trasladarse a los precios.
Esta semana, la categoría del cerdo cotizó a un máximo de 71 pesos el kilo vivo, contra 66 pesos del novillo de hasta 430 kilos en el mercado de Liniers.
Una comitiva del país asiático recorrió establecimientos productores y el Laboratorio del Senasa que será el único encargado de los análisis solicitados para los envíos.
El ministro Luis Etchevehere inició las gestiones en Washington. Quieren seguir el camino de los cortes de vaca.
La faena de hembras sigue en aumento y ya alcanza el 49,1% del total enviado al matadero, ante la necesidad de los ganaderos de cubrir sus deudas.
Miguel Schiariti, presidente de CICRA analiza "las dos caras del sector" entre el polo exportador y el consumo interno.
Luego del desfile de los ejemplares premiados de Brahman, Brangus y Braford, y la entrega de premios, Colombo & Magliano SA realizó la venta de los reproductores machos que participaron en la exposición. |
En Basavilbaso, la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) trató en asamblea los aspectos administrativos de la entidad y analizaron aspectos relacionados a la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en Entre Ríos, la que comienza el 7 de octubre. En tanto, se abordaron aspectos sobre brucelosis y garrapata.
Con un menor nivel de actividad en los frigoríficos, ambas categorías compensan la presencia de las hembras dentro de la oferta.
Los establecimientos podrán habilitar un destino de exportación para productos y subproductos de origen animal a través del Sigcer, de forma online y autogestiva.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis