.: MOMENTO DE CAMPO :.

Estrategias de alto impacto productivo para mitigar el calor

Expertos del INTA General Villegas (Buenos Aires) detallaron los aspectos más importantes para mantener el bienestar animal bajo estrés térmico.

 

09/01/2020 | CORRAL

El estrés térmico en los corrales de engorde ocurre cuando la suma del calor interno del animal, producido por el metabolismo, más el calor ambiental, supera la capacidad que tiene de disipar el calor y mantener el equilibrio corporal. 

Para trabajar sobre el problema, en pleno verano, los expertos del INTA General Villegas, Patricio Davies e Irene Ceconi, brindaron una serie de recomendaciones para reducir el estrés calórico que sufren los animales durante su estancia en los corrales de encierre. 

Pero, antes de hacerlo, los especialistas explicaron algunos aspectos clave para tener en cuenta. 

Si condiciones de producción no son adecuadas, la hacienda necesitará de un mayor esfuerzo de adaptación y padecerá del estrés térmico, reduciendo la energía destinada a la producción.

Asimismo, la susceptibilidad de los animales varía: según raza (las europeas son más susceptibles que las índicas); el color de piel y capa de pelo (colores oscuros absorben mayor cantidad de energía), temperamento (animales nerviosos son más propensos que los calmos) y el nivel de engrasamiento.

Por su parte, los animales más cercanos al punto de terminación son más susceptibles debido a su mayor peso y grado de gordura. Asimismo, los trastornos digestivos y enfermedades respiratorias contribuyen a agravar el cuadro de estrés térmico.

MITIGACIÓN

En los últimos años se incrementó la ocurrencia de olas de calor, lo que afectó a la producción ganadera. Para seguir de cerca el impacto de la temperatura en los animales, existe el parámetro ITH (índice de temperatura y humedad) utilizado para predecir el riesgo de estrés por calor. En bovinos para carne, un ITH igual o mayor a 75 se considera “nivel de alerta”.

×

VARIABLES DE MANEJO:

Estrés térmico: los consejos para mitigarlo

Sombra: Debe permitir una remoción rápida y permanente del aire, y brindar suficiente área sombreada en las horas críticas.

Agua: Limpia, fresca y constante. No permitir el acceso libre al agua en animales extremadamente sedientos.

Manejo de la hacienda:

  • No hacerlo luego de las 10 am de días potencialmente peligrosos ni durante el atardecer de días peligrosos.
  • El tiempo de espera en los corrales no debe superar los 30 minutos.

Alimentación:

  • Entregar el el 65-70% de la ración al atardecer; así, el calor de digestión se producirá durante horas frescas.
  • Reducir la oferta de alimento en un 10% durante el verano.
  • Reemplazo parcial del grano por un forraje con alto contenido de fibra (25% de la ración) de buena calidad (al menos 65% de digestibilidad) para no reducir la performance de los animales.
  • Agregar aditivos dietarios formulados en base a aminoácidos y vitaminas o con ácidos grasos omega 3 ya que se favorece la tolerancia al estrés térmico.

Sanidad:

Controlar mosquita de los cuernos y otras, para reducir la congregación de animales y evitar sumar más estrés.

ITH: 

Acentuar la vigilancia del Índice. Animales con jadeo pesado, con boca abierta y babeo son síntomas de que se está superando el umbral de 75.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057