.: MOMENTO DE CAMPO :.

Febrero, mes de definiciones de cara a la zafra de terneros

La cadena ganadera sigue de cerca lo que pueda ocurrir con la demanda de China, un actor clave dentro de la exportación.


07/02/2020 | Mercado ganadero

Desde finales del año pasado la gran sorpresa en la cadena ganadera fue China, en donde hubo una fuerte caída de precios y una desaceleración en el principal destino de las exportaciones de carne argentina.

El Gobierno chino intervino el mercado y hay muchos problemas con incumplimientos de contratos y condiciones que se deberán renegociar. "Todavía reina la incertidumbre", comentó en diálogo con Agrofy News Diego Ponti, especialista ganadero de Az Group.

En este sentido, Ponti destacó que será clave las definiciones que puedan llegar desde el gigante asiático para conocer cuánto pagará.

Al ser un factor que impacta sobre toda la cadena, de cara a la zafra de terneros que se inicia en febrero este puede ser un tema clave.

Ponti asegura que será dificil repetir una venta al exterior récord como la del año pasado, con las dificultades que hay en China, un tipo de cambio intervenido y derechos de exportación.

Lo que genera una mayor tracción de la exportación es que se "achique el negocio", grafica el especialista de Az Group. "Queda más carne para el mercado interno en el corto plazo, pero a largo plazo hay menos inversiones".

Zafra de terneros

Para la zafra de terneros, un momento clave del año para los criadores, se esperan mejores precios que los del año pasado. El 2019 cerró con ingresos de la cria que crecieron un 95% y costos que aumentaron cerca de un 55%. "Los precios mejoraron considerablemente contra el año pasado".

Un factor fundamental es el clima: "Si bien se perdió mucho de la primavera, la cuestión hídrica mejoró mucho y no hay tanta urgencia de venta". Lo que sucede es que ante una restricción hídrica los criadores se pueden ver obligados a salir a vender a los terneros que luego serán engordados. "Esto te permite negociar mejor el precio".

Además, en el caso de que haya una caída de precios desde la exportación, la variable de ajuste termina siendo el ternero. Otra variable negativa para la zafra puede ser el encarecimiento del maíz, que actualmente está cerca de los $9.000.

Del otro lado, la carta alcista es el financiamiento con tasas vienen bajando. "Si bien las líneas no aparecen por ahora para el agro, es probable que aparezca crédito más atractivo".

Con todos estos fundamentos, la foto de hoy mejor que la del año pasado, de $95 y $100 para el criador, quedando por encima de los costos.

Para el corral la "foto" de hoy es negativa en $1.300 por cabeza. Es decir, "el productor necesita que el ternero que compra hoy crezca en precio". El precio que está disponible hoy en el mercado no sirve para el negocio del engordador y tiene que esperar entre 3 y 4 meses a que mejore.

El hecho es que si China desaparece del mercado se ajusta toda la cadena, lo que deriva en un menor precio para el productor y podría llegar a empujar a la cadena a una nueva fase de liquidación.

"Lo que pase en febrero será un indicador para los próximos meses. Los criadores están esperando para ver cuándo valdrá su ternero, aunque no creemos que haya un cambio drástico del precio que estamos comercializando hoy. Lo que pase afuera va a definir el ánimo de los operadores", concluyó Ponti.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057