La BCBA estima que se sembrarán 500 mil/ha más que se refleja en la rápida compra de semillas. Clima y precios.
La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) dio a conocer los resultados de los análisis de calidad comercial de soja de la campaña 2020/2021. Los datos:
Los márgenes agrícolas para el trigo de la campaña 2021/2022 fueron actualizados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el EEA Paraná del INTA.
El avance de siembra de trigo en la provincia es del 96 %, según informó el SIBER. Los datos de condición de colza y carinata.
Así lo indica la Bolsa de Cereales de Entre Ríos al analizar la proporción de hectáreas destinadas a sorgo y maíz en relación a soja en un período de 10 años.
El escenario climático permitió alcanzar elevados rindes que, en lotes puntuales, superaron los 12.000 kg/ha. El promedio nacional fue de 7.616 kg/ha.
En Entre Ríos persisten focos activos en Gualeguay (Lechiguanas 12, 13, 14 y 15) y fue extinguido el fuego en Ibicuy (Isla 2), indicó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
La siembra de lino en Entre Ríos se encuentra finalizada y se estima una superficie similar a la campaña 2019/20, la cual se ubicó en 9.450 hectáreas (ha).
La trilla llega al 80% de la superficie. Aun quedan lotes planteados en forma temprana.
En Entre Ríos se implantaron alrededor de 6.000 hectáreas de colza y 2.000 ha de carinata, según los datos relevados por el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis