Cuánto se debe cosechar de soja de segunda para cubrir gasto

30/12/2021 | Informe SIBER

El informe indica que los cálculos económicos se realizaron considerando un paquete tecnológico aplicado para cada una de las cuatro zonas y los rendimientos considerados son promedio de los rindes obtenidos por los productores en las últimos cinco campañas. Además, los precios de los insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes) tomados para el cálculo del costo de implantación y protección del cultivo, son los vigentes durante la segunda semana del mes de noviembre del corriente año, correspondientes a cada zona, y fueron aportados también por la red de colaboradores del SIBER. En tanto, todas las labores están consideradas a valor de las tarifas de servicios de contratistas. En el caso de la cosecha se consideró un valor de U$S 70.

En cuanto al valor de arrendamiento, se tomó un equivalente a 8 quintales de soja/ha/año para la zona sur y oeste, y de 5 quintales de soja/ha/año para la zona norte y este (SIBER). Del arrendamiento anua, el 60% se le imputa a la soja de segunda, teniendo en cuenta la posibilidad de doble cultivo anual. Para el precio de venta, se tomó el valor a futuro publicado en setiembre por la Bolsa de Cereales de Rosario.

En la zona Sur, se necesitan 2.030 kg/ha para cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento. En tanto, en campo propio se requieren 1.490 kg/ha. El rendimiento promedio en los últimos cinco años para esta zona es de 1.580 kg/ha.

Con un rinde promedio de 1.880 kg/ha para la zona Norte, bajo arrendamiento, es necesario obtener 1.810 kg/ha para cubrir todos los gastos. Sin arrendamiento, el productor necesita 1.470 kg/ha. 

Para la zona Este, con un rendimiento promedio de los últimos cinco años de 1.830 kg/ha, se necesitan prácticamente 1.810 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento. Mientras que, sin arrendamiento, serían necesarios 1.470 kg/ha.

Con un rinde promedio en el último quinquenio de 1.750 kg/ha para la zona Oeste, se necesitan 1.990 kg/ha para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento. En tanto, sin arrendamiento, el reporte arroja 1.460 kg/ha.

 

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057