El consumidor pagó en góndola 5,25 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. Para los productos agrícolas la brecha subió 7% a 5,66 veces.
Victoria y Paula son una alternativa a la producción tradicional que se adapta muy bien a la Pampa Húmeda.
Los establecimientos que no estén en el Registro no podrán operar. Quedan 30 días hábiles para obtenerlo.
Productores convocados por la Mesa de Enlace protestaron en el cruce de las rutas 12 y 131, acceso a Crespo, para pedir “de forma urgente la firma del decreto reglamentario” a los funcionarios de la provincia.
El gobernador Gustavo Bordet participó de la sexta reunión de la Mesa de Competitividad de la Cadena Foresto-industrial, que encabezó el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada. La reactivación de los puertos entrerrianos a través de la comercialización de la madera fue uno de los temas centrales
Así lo anunciaron las cuatro cadenas agroindustriales en la Bolsa de Cereales durante el cóctel de fin de año. Pidieron que se baje la presión tributaria.
El IPCVA, además haber desarrollado un intenso trabajo de capacitación junto a los productores, estuvo presente en varios encuentros internacionales, entre ellos la Sial de París.
La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas reveló el índice de variación de costos, que mostró un incremento del 6,53% en noviembre. El costo financiero fue el que más influyó en la tarifa.
Fue por el trabajo entre el Cluster del Pecán, el SENASA, la Secretaría de Agroindustria de la Nación, el Consulado Argentino, y la empresa exportadora Delta Comex SA, luego de casi 3 años de gestiones, partieron 17,5 toneladas.
La Mesa de Enlace Provincial mostró su “profundo malestar por el incumplimiento por parte del gobernador Gustavo Bordet respecto de la promesa de la firma del decreto reglamenta la aplicación fitosanitarios.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis