Detectan HLB en Entre Ríos e inician el plan de contingencia

El Senasa halló los primeros cuatro casos positivos en Villa del Rosario, departamento de Federación. Ante esta situación, lleva adelante un trabajo conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC) y la Municipalidad.

27/12/2018 | En Villa del Rosario

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectó los primeros cuatro casos positivos de Diaphorina citri, insecto vector del HLB, que portaban la bacteria causal de la enfermedad en la zona urbana de Villa del Rosario, departamento de Federación, Entre Ríos.

El hallazgo se dio en el marco de las acciones para la detección precoz del Huanglongbing, por lo que el organismo dio inicio al plan de contingencia y monitoreó la totalidad de hospederos de la zona con la toma de nuevas muestras de plantas e insectos.

En ese sentido, lleva adelante un trabajo conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC) y la Municipalidad de Villa del Rosario.

“Las acciones comprenden el monitoreo del 100% de los hospederos en toda el área de influencia, la toma de muestras de insectos y material vegetal con sintomatología sospechosa de HLB para su análisis en laboratorio oficial”, detalló el Senasa.

Asimimso, indicó que procedió a erradicar la planta de la cual fue tomada la muestra debido a que una de las detecciones positivas corresponde a individuos juveniles (ninfas).

Ante esta situación, el organismo recordó a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas del ámbito rural y urbano para evitar la dispersión del HLB, enfermedad mortal de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura.

“En caso de detectar síntomas compatibles, es necesario contactarse de inmediato con la oficina del organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes”, remarcó.

Las vías de contacto son la línea telefónica gratuita, 0800-999-2386; el correo electrónico, alertahlb@senasa.gob.ar y la nueva aplicación para Android, Alertas Senasa, disponible en Play Store.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057