Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) el último trimestre del año pasado dejó números en rojo.
El exceso de lluvias llega en un momento clave. Ante la imposibilidad de ingresar al campo por tierra, los productores acuden a las aeroaplicaciones para sus cultivos.
Son siete nuevas muestras de Diaphorina citri, insecto vector, en la localidad de Villa del Rosario. Cómo sigue el Plan de Contingencia.
En el marco del trabajo que la provincia desarrolla junto a las cámaras nacionales que agrupan a los productores de agroquímicos, Entre Ríos instalará siete Centros de Acopio Transitorio de envases fitosanitarios.
El ultramarino de bandera panameña TS Challenge amarró en los muelles 14, 15 y 16 bis del puerto de Concepción del Uruguay. Cargará madera de pino para exportar.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) tratará la situación de las provincias afectadas por las inundaciones el próximo jueves 24 de enero; se reúnen en la sede de la cartera agroindustrial.
La situación de los campos es crítica en varios puntos del país producto de las inundaciones. CONINAGRO pidió crear una ley que proteja a los productores.
Se volvió a cargar cereal gracias a la reactivación de dos plantas en Basavilbaso y Villaguay, provincia de Entre Ríos.
En el marco del trabajo que la provincia desarrolla junto a las cámaras nacionales que agrupan a los productores de agroquímicos, Entre Ríos instalará siete Centros de Acopio Transitorio (CAT) de envases.
Frente a las precipitaciones producidas y por el caudal de aguas que se está recibiendo en el embalse de Salto Grande, la Delegación Argentina ante la CTM emitió un nuevo comunicado.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis