Se perdió el 9% del área productiva de soja

Unas 455.000 hectáreas estarán afectadas en esta campaña por el exceso de agua. La falta de oxigenación de raíces, el escaso desarrollo de nódulos y la proliferación de enfermedades empiezan a poner en duda el rinde de la oleaginosa.

04/02/2019 | Por lluvias e inundaciones

Las lluvias e inundaciones que afectaron a gran parte del Noreste y el Litoral provocaron la pérdida que el 9% del área productiva de soja.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que el exceso de agua en afectará a unas 455.000 hectáreas, 185.000 más que las estimadas la semana pasada.

Para la entidad rosarina, en solamente un mes la región núcleo pasó de una intención de siembra inicial de 5,45 millones de hectáreas a 4,99 millones. Esa merma se debe a 115.000 hectáreas perdidas en el centro sur de Santa Fe, 85.000 en el norte bonaerense y 70.000 en el este de Córdoba.

"En los últimos días de enero, en el oeste bonaerense llovieron 140 mm, mientras que el norte de los departamentos Unión y Marcos Juárez en Córdoba, junto a San Martín y Belgrano en Santa Fe acumularon entre 100 y 150 mm", destacó la entidad rosarina.

Por su parte, la falta de oxigenación de raíces, muerte o poco desarrollo de nódulos y la proliferación de enfermedades empiezan a poner en duda el rinde de la oleaginosa.

"Las áreas menos perjudicadas pueden soportar nuevas lluvias de 40 a 50 mm. Pero en las zonas más sensibles, la cantidad de lluvias de acá en adelante estará correlacionada con una caída de rindes. No obstante, todavía un 45% del total de la soja de primera es calificada como muy buena", concluyó la entidad.

Fuente: Ámbito.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057