La cadena del maíz aportará un record de U$S 21.300 millones

Sobre este movimiento de dinero que representa la cadena vinculada al cultivo en el país, se espera un aporte de USD 4.915 millones en recaudación fiscal provenientes de la campaña 2021/2022.

La producción nacional de arroz fue de 1.419.100 toneladas

La superficie sembrada en Argentina en el ciclo 2021/22 experimentó un crecimiento interanual del 9 % (17.400 ha) y se ubicó en 217.100 hectáreas (ha).

El 90 % del área triguera se destaca como buena a muy buena

Se observa la presencia de enfermedades (mancha amarilla, roya, septoria) favorecidas por las condiciones climáticas.

El maíz 2021-22 alcanzó las 52 mill/ha cosechadas

Implican una pérdida de 3 mill/ha respecto del año pasado. La Bolsa de Buenos Aires informó el final de las tareas.

Lino: Adecuada densidad de plantas y buen desarrollo

En la campaña 2022/23 se sembraron en la provincia alrededor de unas 10.000 hectáreas con el cultivo de lino, reportó el SIBER.

Colza y carinata: realizan aplicaciones de forma preventiva

La mayor parte del área sembrada (22.550 hectáreas) con colza y la carinata en Entre Ríos se ubica entre los estados de botón floral a 30 % de floración.

La siembra de soja podría aumentar 700 mil hectáreas

La primera estimación de siembra de soja para la campaña 20221/23 es de 16,8 M ha, un 4,3% de incremento respecto del ciclo anterior.

El 96% del trigo entrerriano entre muy bueno y bueno

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó que el área con el cereal para la campaña 2022/23 se posiciona en 500.000 ha aproximadamente.

Avanzan las labores de cosecha de maíz tardío y de segunda

A la fecha, se cosechó el 50 % (23.900 ha) de las 47.800 hectáreas sembrada de maíz tardío y de segunda en el ciclo 2021/22, con un rendimiento promedio de 6.200 kg/ha.

Cayó el área sembrada y la producción de sorgo en Entre Ríos

Según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos la superficie sembrada con sorgo en el ciclo 2021/22 experimentó una caída interanual del 14 %, posicionándose en 120.000 hectáreas (ha).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057