Con las condiciones actuales, estos valores serían los que se manejarían. Aumentar la producción es la clave para mejorar la rentabilidad.
La región del Mercosur enfrenta un escenario complicado de transitar en cuanto a la variabilidad climática.
La norma establece beneficios impositivos y económicos a los productores forestales. Recibió sanción definitiva el 13 de agosto pasado y fue promulgada el 30 de ese mismo mes bajo el Nº 10714.
La Unión Industrial de Entre Ríos elaboró un informe que releva cómo se encuentran estos espacios territoriales que concentran más del 21% de los establecimientos industriales de la provincia.
El Foro de Entidades Empresarias realizó un Seminario de Caminos Rurales de Entre Ríos en el que distintos actores, vinculados al sector público y privado coordinaron propuestas para promover la conectividad y competitividad de la región.
Ahora las autoridades de la Afip decidieron perfeccionar el "corralito" contra la evasión cárnica. La normativa comienza a regir el próximo 10 de octubre.
Según informó el Indec, el nivel de indigencia aumentó a 7,7% desde el 4,9% anterior de fines de 2017, informó el organismo.
Ante la escasez de lluvia y las altas temperaturas de los últimos días, técnicos del Plan de Manejo del Fuego de la Provincia realizaron monitoreos en las islas de Victoria y el Delta sur. No se registraron hasta el momento incendios de magnitud.
El informe de la Universidad Austral reveló que en septiembre se llegó a niveles de pesimismo. El área de mayor baja se observó en relación a los próximos 12 meses, dado que el 48% piensa que estará peor financieramente.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, asegura que el precio del gasoil a gran escala aumentó un 14%.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis