Ingresó este miércoles el TS Honour, carguero de 182 metros de eslora y 30 de manga, con bandera de las Islas Marshall. La estiba de 20 mil toneladas de pino empezará en los muelles de Concepción del Uruguay y se completará en los de Montevideo.
En un comunicado, la entidad señaló que siguen "sin políticas a mediano y largo plazo" para el sector lechero y pidió la coordinación de la nueva administración.
Del 15 al 24 de abril de 2020 se realizará el Congreso Mundial Brangus en Argentina, organizado por la Asociación Argentina de Brangus (AAB) y Exponenciar.
"Se busca hacer convenio con productores citrícolas de Corrientes y Entre Ríos, y de Formosa por el tema de la banana, para hacer un intercambio de productos", indicaron desde la Federación de Productores de Fruta de Río Negro.
Los establecimientos interesados en realizar envíos tendrán que presentar una declaración jurada antes del 27 de febrero.
Los empresarios agrícolas argentinos que aguantaron buena parte de la cosecha de trigo 2019/20 son los grandes ganadores en la actual coyuntura comercial.
Las autoridades económicas del gobierno nacional dispusieron prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2020 el plazo de vigencia del régimen de incentivos destinado a promover la fabricación nacional de bienes de capital creado en 2001 (decreto N° 379/01).
El Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina se reunió este miércoles en la sede central de la entidad.
El consumo residencial cayó en 2019 respecto de 2018, en 19 provincias de las 22 interconectadas en Argentina.
La Mesa de Enlace de Entre Ríos salió al cruce de los sectores de la cadena que usan como insumos el trigo y el maíz por entender que “difunden información tendenciosa”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis