.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aparecen distintos tipos de Tristeza Bovina

Así lo manifestó el presidente de la Sociedad Rural de San José de Feliciano Sergio Pico. Es en los Departamentos del Centro y Norte de Entre Ríos. 

11/03/2020 | Departamentos del Centro y Norte Entrerriano

Así lo manifestó el presidente de la Sociedad Rural de San José de Feliciano Sergio Pico, quien también remarcó la importancia de la capacitación para interiorizarse sobre los tratamientos a realizar a la hacienda infectada y el buen manejo de las drogas para evitar resistencia a las mismas.

 

El último jueves en la Sociedad Rural de San José de Feliciano se dictó una charla sobre tristeza, resistencia y rotación de drogas para la erradicación de la garrapata, por eso Sergio Pico presidente de la entidad ruralista en dialogo Verónica Luna, conductora del programa AMANECER EN FEDERALl de LRM 910 Radio Integración dijo “que hay varias inquietudes de productores y veterinarios jóvenes que se encuentran con tristeza en los campos, si bien estamos acostumbrados a tratar con un tipo de ellas, este año en particular, se están dando en algunos lugares dos o tres tipos con síntomas o consecuencias diferentes, y cuando el productor llega a la consulta veterinaria ya tiene 10 o 15 animales muertos”.

Para tratar essos temas este jueves se realizó una capacitación en la Rural de Feliciano, destinada a paratécnicos, productores, profesionales veterinarios y todo aquel interesado en la temática de los departamentos Federal, La Paz, Federación y Feliciano..

“Es bueno que todos hablemos el mismo idioma”, expresó el dirigente rural, “en el norte entrerriano que teníamos muy poca y de un solo tipo, hoy se están expresando tres, mas campos empezaron a tener garrapata y la alta carga parasitaria empieza a producir basta cantidad de problemas” agregó.

 

“La enfermedad que nosotros teníamos se transmitía únicamente por picadura de tábanos o de agujas, pero ahora ya tenemos de aquellas que se enferma la garrapata, el mismo parasito se enferma y lo transmite él, entonces el poder de transmisión es rapidísima, la gente de nuestra zona no la conoce y lo primero que hace es arriar su hacienda al corral para ver que está pasando y uno de los síntomas principales que es la anemia, es la que le produce la muerte por la debilidad del animal, entonces es importante conocer el manejo, pasos a seguir, cuando uno ve un animal sospechoso, deja todo quieto llama a su técnico tomando las medidas precautorias que se informará en las charlas” remarco Pico.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057