La Cámara de la Industria de Aceiteros estableció cómo actuar para prevenir el contagio de COVID-19. De esta manera, el sector cuenta con su procedimiento para actuar ante un caso sospechoso.
Luego de meses de un flujo comercial paralizado por el coronavirus, los puertos del gigante asiático vuelven a trabajar. Por su parte, Europa en medio de una cuarentena total comienza a renegociar las importaciones ya que no hay demanda.
Especialistas del INTA junto con referentes de universidades y del sector privado elaboraron un informe para evitar la transmisión del virus.
La medida extrema por el avance del coronavirus fue anunciada tras un encuentro con gobernadores y ministros de la Nación.
Desde de la próxima semana, cuando salgan los últimos contenedores, no habrá más compras, informaron los frigoríficos argentinos.
Así lo anunció la Cámara de Bioetanol de Maíz (Biomaíz), con el objetivo de colaborar en la lucha contra el coronavirus.
Desde el Inta Manfredi y la Federación de Acopiadores, remitieron reportes en los que resumen algunos consejos para evitar la propagación de la pandemia.
La recuperación de ecosistemas, la reducción de gases de efecto invernadero y la disminuación del tráfico ilegal de fauna salvaje son algunos de los beneficios medioambientales que deja hasta ahora esta pandemia.
Estamos en crisis sanitaria y por ello es conveniente recordar medidas de seguridad alimentaria y limpieza para evitar contagio de enfermedades y otras situaciones peligrosas.
La Cámara Argentina de Productores Avícolas informó la relevancia de consumir este alimento y su aporte para aumentar la inmunidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis